México investiga un secuestro masivo de inmigrantes ilegales
INFORMATIVOS TELECINCO
23/12/201011:43 h.Los trece inmigrantes se encuentran en calidad de testigos en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Iztapalapa, en el este de Ciudad de México, a donde fueron trasladados desde el sureste del país para que puedan presentar ante la fiscalía federal sus denuncias.
La idea es que ofrezcan su versión y que después sean repatriados a sus países de origen a tiempo para pasar la Navidad con sus familias, dijeron fuentes de la fiscalía. Según los testimonios, recabados por el consulado de El Salvador en el estado de Chiapas, un refugio católico para inmigrantes, la prensa local y por el personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH, defensoría del pueblo), el secuestro tuvo presuntamente lugar en un tren el pasado jueves 16.
Un grupo numeroso de inmigrantes se subió al tren de carga en la población chiapaneca de Arriaga, como lo hacen cientos de miles todos los años para intentar atravesar México y llegar a EE.UU., y se encontraron más adelante con un operativo del INM en la localidad oaxaqueña de Chahuites, donde fueron detenidos 92 inmigrantes indocumentados.
De acuerdo con el relato de los testigos, kilómetros más adelante una veintena de hombres armados con palos, machetes y armas de fuego pararon el tren, de madrugada, y secuestraron a un grupo de cincuenta personas.
El primero en denunciar los hechos fue el sacerdote Alejandro Solalinde, quien administra un albergue de indocumentados, y después la cancillería de El Salvador, que exigió una investigación sobre los hechos, petición secundada por los gobiernos de Honduras y Guatemala en una declaración conjunta de las tres naciones.
La Cancillería mexicana emitió un comunicado este miércoles en el que asegura que el gobierno de México "realizará todos los esfuerzos a su alcance para acelerar las indagaciones y, de ser el caso, localizar a los culpables y ponerlos a disposición de las autoridades judiciales".
La denuncia del presunto secuestro se produce después de que en agosto pasado 72 inmigrantes indocumentados de Centro y Suramérica, 58 hombres y 14 mujeres, fueran asesinados en el estado de Tamaulipas, en el noreste de México, presuntamente a manos de Los Zetas, una organización criminal con operaciones en varios estados del país. RSO