Enfermera o radical manifestante: el vídeo que ha encendido los ánimos de Francia

Es la imagen de las protestas de los sanitarios en Francia
La enfermera ya ha sido puesta en libertad
Ha sido una de las imágenes de las protestas en Francia. La de una enfermera arrestada por la policía mientras pedía a gritos recuperar su inhalador. La detención ha hecho correr ríos de tinta pero también una agria polémica aunque la mujer ya ha sido puesta en libertad aunque tendrá que ir a jucio el 25 de septiembre. "Esta mujer es mi madre. 50 años, enfermera, trabajó durante 3 meses entre 12 y 14 horas al día. Tengo el covidio. Hoy, se manifestaba por un aumento de su salario, por el reconocimiento de su trabajo. Es asmática. Tenía la blusa puesta. Mide 1,75 metros."
Cette femme, c'est ma mère. 50 ans, infirmière, elle a bossé pendant 3 mois entre 12 et 14 heures par jour. A eu le covid. Aujourd'hui, elle manifestait pour qu'on revalorise son salaire, qu'on reconnaisse son travail. Elle est asthmatique. Elle avait sa blouse. Elle fait 1m55. https://t.co/kinCQYJTAn
— Imen Mellaz (@Mellazimen) 16 de junio de 2020
MÁS
5G, laboratorio chino, genocidio programado, Soros, Bill Gates: no hay desescalada para las teorías conspirativas
Un grupo ultranacionalista trata de boicotear una manifestación en París y cuelga una pancarta contra el "racismo anti-blanco"
Rifles automáticos, barricadas: la guerra de guerrillas de Dijon entre chechenos y argelinos asombra a Francia
En un vídeo del incidente se puede ver cómo Farida es arrestada por un grupo de más de 10 policías mientras grita y suplica por su inhalador. La nueva protesta se convocó después de que el vídeo de la detención se compartiera en las redes sociales. Pero no está todo tan claro porque también circulan versiones que hablan de que la detenida lanzó piedras contra la policía. Y la extrema derecha francesa pone en duda que hablemos de una enfermera. Sea como fuera el debate permanece en la sociedad francesa.
"Después de ser tratados como héroes durante el confinamiento, les dan porrazos y les gasean" dicen hoy muchos internautas franceses en las redes sociales. Las imágenes de enfrentamientos entre policía y manifestantes en la jornada de protesta de los trabajadores sanitarios están causando una viva polémica en Francia.
Las protestas transcurrieron pacíficamente pero terminaron con enfrentamientos y lanzamiento de gases lacrimógenos en París, Nantes o Lyon. Algunos analistas estiman que las fuerzas de seguridad francesas están dejando que la estrategia de los manifestantes violentos se repita una y otra vez: al cargar con dureza indiscriminada ante las provocaciones de los violentos, los manifestantes pacíficos terminan volviéndose contra la policía, que acaba perdiendo la "batalla de la imagen".
Un sondeo reciente para Franceinfo y el diario Le Figaro revela que la imagen de la policía en Francia se ha deteriorado en los últimos años, aunque el público sigue teniendo una opinión favorable de las fuerzas de seguridad en su mayoría (76%). En los momentos posteriores a la ola de atentados que sufrió Francia, hace cinco años, este apoyo llegó al 84%.