La guerra entre Ucrania y Rusia multiplica las fake news: decenas de vídeos que se publican no son reales

La guerra entre Ucrania y Rusia ha multiplicado la publicación de fake news
Muchos vídeos que circulan por la Red no son de Ucrania
EN DIRECTO| Todas las noticias de la guerra entre Ucrania y Rusia
La guerra entre Ucrania y Rusia ha sido narrada desde el primer minuto por los ucranianos con sus móviles. Los ciudadanos han grabado vídeos sorprendentesvídeos sorprendentes, como una columna antiaérea ucraniana atacada por las fuerzas rusas.

MÁS
Los móviles están permitiendo que veamos cada flanco de la ofensiva, cada paso que da el ejército ruso. Un tremendo volumen de imágenes con el peligro de que aparezcan los primeros bulos y fakes de esta guerra.
Así es la guerra en tiempo real, con las redes sociales como un campo donde se libra otra batalla: la desinformación. Ya se han comenzado a ver vídeos que no son de Ucrania: o pasaron en otro lugar u ocurrieron hace ya tiempo.
La confusión es tal que hasta un rayo lo hacen pasar por un misil, o un videojuego por un bombardeo.
El turismo mundial expectante ante la guerra de Ucrania, teme por su recuperación
La guerra recién comenzada entre Rusia y Ucrania puede impactar de lleno en el sector turístico mundial que confiaba en resurgir esta primavera y dejar atrás los duros momentos generados por la pandemia durante los dos últimos años.

El ataque militar de Rusia para invadir Ucrania sume a todo el mundo en general y a Europa en particular en una incertidumbre sobre la duración y la intensidad de la escalada de tensión, que no beneficia a las economías ni al sector del turismo, muy dependiente de la movilidad internacional.
En encarecimiento del petróleo que encadena cada días máximos históricos golpeará de lleno a las aerolíneas y el de la energía, a los consumidores, que verán afectado de forma notable su presupuesto y frenarán sus reservas para este verano a la espera de la evolución económica.
Uno de los impactos más fuertes sobre el sector turístico será el derivado del encarecimiento del petróleo, que provocará que los precios del transporte aéreo tengan que verse incrementados. Las aerolíneas tendrán que ajustar en sus cuentas de resultados esta partida que representa alrededor de un tercio del total de sus gastos.