Consejos por si ganas la lotería y no quieres que nadie lo sepa: claves para mantener el anonimato

Una administración de lotería
Una administración de loteríaRedacción digital Informativos Telecinco
Compartir

MadridGanar la lotería es, para muchos, la fantasía definitiva: la promesa de una vida sin preocupaciones económicas, de independencia financiera y sueños cumplidos. Sin embargo, una vez que llega esa ansiada fortuna, la realidad puede resultar ser más compleja de lo que parece. Una de las decisiones más importantes a las que se enfrenta un ganador es si debe o no compartir públicamente su buena suerte. Y aunque pueda parecer extraño, mantener el anonimato es, en muchos casos, la opción más sensata.

Y es que, los problemas que puede acarrear hacer pública una gran victoria son numerosos. Desde llamadas de supuestos amigos que reaparecen de la nada, hasta peticiones de ayuda económica, propuestas de inversión comprometidas o incluso intentos de estafa. Ganar una suma millonaria puede convertir al afortunado en el objetivo de un sinfín de presiones externas e indeseadas. Por este motivo, saber planificar cómo gestionar la información puede marcar la diferencia entre disfrutar de la fortuna o convertirse en prisionero de ella.

PUEDE INTERESARTE

6 consejos para conseguir mantener el anonimato tras ganar la lotería

  • Discreción absoluta desde el primer minuto: La recomendación unánime de los expertos es: no digas nada. El primer paso tras descubrir que se ha ganado un premio importante es guardar silencio y resistir el impulso de compartirlo incluso con el círculo cercano. Cuantas menos personas sepan la verdad, menores serán las posibilidades de que la noticia se filtre.
  • Asesoramiento profesional: Antes de cobrar el premio, conviene rodearse de un equipo profesional que ayude a gestionar el dinero con cabeza. Por ejemplo, un abogado puede establecer una estructura legal, como un fideicomiso o una sociedad limitada, para cobrar el premio en nombre de la entidad y no del individuo. En Estados Unidos es una práctica habitual, y aunque en España no siempre es posible legalmente ocultar el nombre en el proceso, sí puede ayudar a proteger la identidad en otros aspectos.
  • No hagas cambios bruscos en tu vida cotidiana: Uno de los errores más comunes entre ganadores es realizar modificaciones evidentes en su rutina, que pueden ir desde dejar el trabajo sin motivo, a comprar un coche de lujo o mudarse de barrio de la noche a la mañana. Mantener la rutina es clave para evitar levantar sospechas.
  • Protege tu identidad al cobrar el premio: En España, los premios mayores a 2.000 euros se abonan en entidades bancarias autorizadas. Para minimizar el riesgo de ser reconocido, conviene acudir a una sucursal distinta de la habitual y realizar la operación con la máxima discreción. En caso de premios compartidos, puede ser útil que solo una persona actúe como representante para centralizar gestiones. 
  • Evita la generosidad descontrolada: Es natural querer compartir la suerte, pero hacerlo de forma visible puede hacerte blanco de más solicitudes. Las donaciones deben planificarse y, si es posible, realizarse a través de entidades o canales anónimos para proteger al donante.
  • Establece un plan a largo plazo: La euforia inicial puede hacer que se tomen decisiones precipitadas. Los asesores financieros recomiendan no mover grandes cantidades durante las primeras semanas. Respirar, reflexionar y plantearse metas a largo plazo serán pasos clave para mantener no solo la fortuna, sino también la estabilidad emocional.

Ganar la lotería es una oportunidad extraordinaria, pero también un punto de inflexión vital. Mantener la discreción no significa desconfiar de todo el mundo, sino protegerse y preservar la libertad de decidir qué hacer con el dinero, cómo y con quién compartirlo. En un mundo donde la exposición se ha convertido en norma, saber permanecer en la sombra puede ser el verdadero premio.