El embalse de El Atazar llega a su máximo nivel tras las intensas lluvias: es la tercera vez que ocurre en 37 años

El embalse de El Atazar llega a su máximo nivel tras las intensas lluvias: es la tercera vez que ocurren 37 años
El embalse de El Atazar alcanza su máximo nivel y tienen que desembalsar aguaInformativos Telecinco
Compartir

A mitad de mayo todavía sigue habiendo intensas lluvias por varias zonas de la Comunidad de Madrid. Las lluvias no son tan intensas como otros días, pero hemos vuelto a ver cómo la presa de El Atazar llega a su máximo nivel y ha tenido que desembalsar agua. Es la tercera vez que ocurren 37 años. Antonio Valverde ha explicado para Informativos Telecinco cómo está la situación desde ese embalse.

"El embalse de El Atazar acumula casi la mitad del agua que se consume en la Comunidad de Madrid. La imagen está siendo totalmente atípica. Los aliviaderos de su parte superior vertiendo agua. Esto es algo que no ocurría desde hace más de 30 años y solo tres veces en su historia. Todo gracias a unas precipitaciones de récord que han traído aquí al centro de la península esta primavera espectacular".

PUEDE INTERESARTE

Un hecho histórico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidirá este miércoles, de forma extraordinaria, la reunión del Consejo de Gobierno en el embalse de El Atazar, con motivo de su desembalse por el aliviadero superior, al haber alcanzado su máximo nivel de almacenamiento. Se trata de un hecho histórico, siendo la tercera vez que se da esta circunstancia, que no se producía desde mayo de 1991 y anteriormente desde julio de 1988, ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Desde el mes de marzo, y aunque no de manera continua, El Atazar ha estado desembalsando agua de manera controlada por su desagüe intermedio. Ahora, al haber alcanzado el máximo volumen que puede acumular (425 hm3), el desembalse se está produciendo desde el aliviadero superior. Está previsto que este volcado se mantenga durante varios días.