Animales

Abierto el plazo para adoptar un perro o un gato en Madrid: pasos a seguir y requisitos básicos

Un perro y un gato en adopción en Madrid Salud
Un perro y un gato en adopción en Madrid SaludMadrid Salud
Compartir

Adoptar a un perro o un gato abandonado en la Comunidad de Madrid es ahora más fácil gracias al Centro de Protección Animal (CPA) del Ayuntamiento, gestionado por Madrid Salud. Este servicio permite la adopción de cualquier animal doméstico que se encuentre disponible a tal efecto en el CPA y hace referencia tanto a perros y a gatos, como a animales de otras especies que, una vez aplicados los protocolos veterinarios, adquieran la condición de adoptables.

A través de una galería de imágenes (en las que sólo aparece un número representativo de los animales disponibles) se encontrará una ficha personalizada con varias fotos e información relativa al sexo, raza, tamaño, peso y alzada del animal, así como una breve descripción de sus antecedentes de interés. Así, podremos saber si estas mascotas, que buscan un nuevo hogar, tienen miedos específicos, si socializan bien con otros animales, si han sufrido maltrato en el pasado o si necesitan alguna medicación.

PUEDE INTERESARTE
Un perro y un gato en adopción en Madrid Salud

Se reserva al animal y se solicita una cita para conocerle

Los animales se entregan identificados, desparasitados, con las vacunas obligatorias y esterilizados o con el compromiso de esterilización. Todos los trámites y tratamientos son gratuitos ( La identificación con microchip es obligatoria en perros, gatos, conejos, hurones y équidos. La vacuna de la rabia es obligatoria en perros mayores de 3 meses). Aunque sea un organismo ligado al Ayuntamiento de Madrid, los adoptantes pueden provenir de cualquier otra comunidad, sea cual sea su residencia. Los requisitos que deben cumplir para poder tramitar una adopción son:

PUEDE INTERESARTE
  • Ser mayor de edad
  • Aportar DNI o equivalente.
  • Firmar un documento de adopción aceptando la propiedad del animal.
  • Acudir provisto de transportín si se desea adoptar un gato, o de correa y collar si se desea adoptar un perro.
  • Identificar con microchip el animal que desee adoptar, salvo en el caso de que el animal estuviera identificado previamente.
  • Vacunar frente a la rabia a aquellos perros con más de tres meses de edad y salvo en el caso de que el animal estuviera vacunado previamente.
  • Hacerse cargo de los tratamientos preventivos u obligatorios que a partir de este momento necesite su animal.

En la web, los adoptantes podrán acceder a la galería fotográfica, a través de la que podrá elegir y reservar al animal deseado. Las reservas realizadas por esta vía solo podrán mantenerse durante un tiempo limitado, debiendo concertar cita previa en el CPA dentro de los dos días hábiles siguientes a la reserva. Se deberá tener en cuenta que el día de la cita únicamente se le mostrará el animal que ha sido reservado.

Para su el adecuado acogimiento de perros gatos y conejos, Madrid Salud ofrece una serie de recomendaciones a la hora de llevarlos a su nueva casa. Los dueños deberán tener en cuenta que es posible que que estos animales hayan sufrido cambios bruscos en un plazo corto de tiempo y, la llegada a un nuevo hogar, puede causarles estrés y fomentar la aparición de enfermedades. Por ello, sobre todo durante los primeros días, deben estar muy pendientes de si comen y beben adecuadamente a su tamaño y edad, del aspecto de las deposiciones y de los síntomas fuera de lo común por los que deben llevarles inmediatamente al veterinario. En el caso de que las reservas no quieran hacerse por internet, también se pueden realizar presencialmente o llamando a los teléfonos 010 o 915298210.