Por primera vez, una empresa española otorga la baja por la muerte de una mascota: "Como si fuera un familiar "

Un cachorro, durmiendo en los brazos de su dueña
Un cachorro, durmiendo en los brazos de su dueñaPixabay
Compartir

Patitas&co, empresa española de alimentación natural para animales, con 33 empleados y en proceso de expansión, ha dado un paso pionero en el ámbito laboral. A partir de ahora, todos sus empleados tendrán 3 días de permiso retribuido cuando fallezca alguna de sus mascotas. Es la primera vez que una empresa en España reconoce oficialmente el derecho a vivir el duelo por un animal como lo que es para muchos: una pérdida familiar. Un dolor que para un gran número de ciudadanos es equiparable al de la muerte de una persona.

Una empresa española otorga la baja por la muerte de una mascota
Una empresa española otorga la baja por la muerte de una mascota
PUEDE INTERESARTE

“No podíamos seguir ignorándolo. Cuando un compañero de vida de cuatro patas se va, se rompe algo por dentro. Y ese dolor merece ser escuchado, acompañado y respetado”, afirma Claudia Cañellas, CEO de la empresa. El permiso por fallecimiento de mascota se equipara así al que se concede por la pérdida de un familiar de primer grado, es decir, padres, madres e hijos. Según veterinarios como Susana Claramunt, dueña de la Clínica Animansión, el duelo por la muerte de una mascota es un proceso todavía "muy silenciado" sobre el que falta "mucha sensibilización". Algo que comienza a cambiar gracias a medidas pioneras como la de esta marca de alimentación.

Equiparable a la muerte de un familiar de primer grado

La medida implantada no es un gesto simbólico, sino el reflejo de lo que Patitas&co lleva años defendiendo: que los animales son uno más de la familia. Además del permiso por duelo, la empresa ya venía implementando políticas pet-friendly y ayudas da la conciliación para quienes conviven con animales, como la posibilidad de acudir a la oficina con sus propias mascotas (y así poder sacarlas o no dejarlas solas en casa).

PUEDE INTERESARTE

Creemos que esto es solo el principio. El bienestar emocional debe formar parte del compromiso de cualquier empresa con su equipo humano

Pixabay

Con esta medida, la marca espera inspirar a otras empresas a replantearse la forma en que el entorno laboral aborda los vínculos afectivos con los animales. “Creemos que esto es solo el principio. El bienestar emocional debe formar parte del compromiso de cualquier empresa con su equipo humano,” concluye Claudia. Su decisión afectará pues a numerosos dueños de mascotas que, por desgracia, experimentarán algún día su pérdida. Esta medida revolucionaria, junto a otras decisiones gubernamentales como la proliferación de los cementerios públicos para mascotas, reflejan la creciente sensibilización de la sociedad española con respecto a la tenencia y cuidado de los animales domésticos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.