Tú no eliges, el cáncer sí: la nueva campaña de la AECC para concienciar a la sociedad y fomentar la investigación

Elena Huelva, Ana Rosa Quintana o Pablo Ráez, son algunos de los que han luchado y siguen luchando por una investigación a fondo contra el cáncer, una de las enfermedades que más personas se lleva en de este mundo. La investigación sigue avanzando, pero aún no es suficiente. La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pelea con garras para que esto no se olvide, y mucho menos el legado de aquellos que ya no están. En conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, la asociación ha lanzado una campaña para concienciar a la sociedad, ofreciendo unos datos demoledores. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres tendrán cáncer a lo largo de su vida.

Esta es la realidad abrumadora que se nos cierne. Este problema sociosanitario, de cara a 2030, afectará a 21,6 millones de personas. Solo en España, se diagnosticarán 1,8 nuevos casos por minuto, lo que significa más de 330.000 casos. La AECC, con su campaña "Todos contra el cáncer", quiere expresar a la ciudadanía que, de forma directa o indirecta, la enfermedad nos afecta o afectará a todos. Ya sea a uno mismo, como a un ser querido.

La investigación, importante para prevenir el cáncer

Así mismo, con su campaña la Asociación contra el Cáncer también quiere hacer un llamamiento a las instituciones para concienciar sobre la importancia de la prevención, detección precoz y la investigación con el fin de alcanzar y superar el 70% de supervivencia al cáncer en 2030. "El cáncer elige por nosotros, pero nosotros también podemos elegir prevenirlo, diagnosticarlo a tiempo y apoyar la investigación oncológica", ha destacado Yolanda Domínguez, Directora de marketing de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

Para esta campaña se han arraigado en el sentimiento de las personas. "No puedes elegir entre mamá o papá. El cáncer sí". Elige #TodosContraelCáncer para "alcanzar el 70% de supervivencia", afirma la campaña con el fin de llamar la atención e involucrar a la sociedad, instituciones y empresas en la investigación contra el cáncer, así como hacerles conocedores de los riesgos que trae consigo esta enfermedad y, que cada vez, afecta a un número mayor de personas.