Qué vacuna contra el covid recibirán de refuerzo los vacunados con Janssen

Hoy comienza la campaña de vacunación para administrar la dosis de refuerzo frente al coronavirus de todas las personas que recibieron un pinchazo con la vacuna de Janssen. En España son un total de 1,9 millones de personas y pueden recibir esta dosis de refuerzo al menos tres meses después de haber sido inmunizados con la monodosis de la farmacéutica Johnson & Johnson.

La inmunidad alcanzada con la vacuna de Janssen, la cuarta vacuna contra el covid19 aprobada en nuestro país, es la más baja de todas con las que contamos. Cuenta con un 64% de eficacia frente a la infección (frente al 87% de Moderna, el 77% de Pfizer y el 68% de AstraZeneca). Y la protección frente a la hospitalización supera el 95% en todas las vacunas menos en la de Janssen (86%). Con el objetivo de aumentar ese porcentaje y reducir las hospitalizaciones, el Ministerio de Sanidad ha autorizado la administración de estas dosis de refuerzo.

Un segundo pinchazo con la vacuna de Pfizer o Moderna

Pero esta dosis de refuerzo para los vacunados con Janssen no repetirá con el mismo suero. La Comisión de Salud Pública decidió el pasado 26 de octubre aconsejar una dosis de refuerzo con una vacuna con tecnología de ARN mensajero a los inmunizados con Janssen, siempre al menos tres meses después de la primera inyección.

Así este segundo pinchazo se realizará con una dosis de las vacunas de Pfizer o de Moderna, y dependerá de la disponibilidad que de una u otra tengan en cada una de las Comunidades Autónomas. Todas las regiones han comenzado ya a aplicar esta dosis de refuerzo a las personas que recibieron la monodosis de Johnson & Johnson que, gracias a su facilidad de aplicación se utilizó para algunos colectivos especiales. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, se optó por Janssen para inmunizara buena parte de la población reclusa en las cárceles de la región. Así, este colectivo es el primero en recibir esta dosis de refuerzo de Pfizer o Moderna a partir de este lunes.