Última hora del coronavirus: la OMS lamenta que "en los próximos días" se llegará al millón de casos en el mundo

  • La doctora Sierra: "Estamos en las cifras esperadas"

  • La Generalitat recomienda dejar los respiradores para menores de 80 años

  • Ifema, con casi 1.000 pacientes, abre las primeras UCI

Mientras en Madrid abren las primeras UCI del hospital de Ifema, en Cataluña se genera polémica. La Generalitat ha recomendado en un documento dejar los respiradores para pacientes menores de 80 años. Ayer el ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que hoy siete millones de EPIS (equipos de protección para los sanitarios). España supera los 9.000 muertos y hay más de 102.000 contagiados. El comité técnico dice que estamos en las "cifras esperadas".

Entre tanto, la OMS ha advertido que la pasada semana la cifra de muertos en todo el mundo se duplicó y ha lamentado que "en los próximos días" se llegará al millón de casos. Mientras, en la vecina Italia la cifra de muertos diarios ha registrado la cifra más baja desde el pasado jueves, con 127, aunque el número de casos ha aumentado ligeramente. La esperanza, no obstante, es que la curva se está estabilizando, y se achaca el aumento de positivos al registro de más test.

00.10 Los test rápidos probados en España hasta ahora no son fiables.

23.29 Cataluña supera las 2.000 muertes por coronavirus (244 más) y 1.813 nuevos casos, hasta 21.804.

23.00 Otra imagen significativa de la pandemia: un mastodóntico Antonov A124 de carga ha aterrizado en pleno aeropuerto JFK de Nueva York llevando ayuda médica a Estados Unidos desde Rusia.

22.58 Las cifras del coronavirus en Reino Unido: más de 29.400 casos y más de 2.300 muertos.

22.41 Una destilería segoviana transforma su alcohol para hacer gel desinfectante

22.39 Los ciberdelincuentes aprovechan el coronavirus y el teletrabajo ciberdelincuentescoronavirusteletrabajo y hay que aprender a defenderse.

22.37 Los sintecho de Las Vegas son reubicados en un parking.

22.09 Luis Tosar, en Informativos Telecinco, sobre la crisis provocada por el coronavirus en España: "Lo hemos visto reflejado muchas veces en la ficción pero la realidad te da sorpresas".

21.56 El doctor Sancho Rodríguez Villar es un sanitario español que trabaja en Reino Unido, donde combate en primera línea la pandemia del coronavirus, en plena expansión en el país. Ante la escasez de recursos, como ha explicado en una conexión con Pedro Piqueras para Informativos Telecinco, Rodríguez, médico intensivista e investigador del Hospital King's College de Londres ha diseñado un respirador para dos pacientes a la vez: “Es como tener un plan C”, ha explicado, detallando para qué se usa y que riesgos tiene.

21.39 Vicente Esplugues es el vicario de la iglesia de Nuestra Señora de las Américas, en Madrid, una iglesia que está próxima al Palacio de Hielo, estos días improvisada morgue por la crisis del coronavirus.

El vicario nos cuenta en Informativos Telecinco cuál es su trabajo en esa morgue improvisada: "Intentamos humanizar a ese grupo tan grande de féretros".

21.06 Pablo Iglesias, en Informativos Telecinco: "El Gobierno puede pedir sacrificios a algunos particulares para que el interés de la patria funcione"“Recordar que la Constitución, cuando se saca es para aplicarla. El Artículo 128 sirve para definir el patriotismo: poner lo general por delante de lo particular

20.40 Las residencias continúan pidiendo personal y material mientras siguen contando fallecidos.

20.38 Dos hombres, en prisión por intentar apuñalar a un policía que intervino en una fiesta callejera en Murcia.

20.31Mamá, está bien que te vayas”: una enfermera ayuda a despedirse a una mujer de su madre.

20.24 El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, ha informado de que la pasada semana "se dobló el número de muertes" en el mundo y ha lamentado que "en los próximos días" llegaremos al millón de casos confirmados. Hasta el momento, el coronavirus deja ya más de 800.000 casos y más de 40.500 muertes tras infectar a 206 países.

20.17 Nica, una mujer de Coslada que cumplirá 104 años el próximo mes de junio,ha sido dada de alta en el Hospital del Henares tras superar el coronavirus. “Tiene por delante una recuperación de algunos meses", ha explicado su nieta, quien precisa que "le han mandado oxígeno durante tres meses hasta que recupere la capacidad pulmonar y suplementos alimenticios tras la desnutrición provocada por el virus".

20.13 Cifras del coronavirus en Estados Unidos: los casos ya superan la barrera de los 200.000 y las muertes superan las 4.500.

20.09 Las cifras del coronavirus en Alemania: más de 76.800 casos y más de 800 muertos. Las altas rozan los 20.000.

20.03 Las cifras del coronavirus en Francia: más de 52.100 casos y más de 3.500 muertes.

20.00 David e Isabel, los ángeles de la guarda que dan de comer a los héroes pamploneses.

19.59 Se suceden los #AplausosSanitarios en todos los rincones de España. Los ciudadanos salen un día más a sus ventanas y sus balcones para lanzar ánimo, apoyo y cariño a quienes luchan contra el coronavirus en primera línea.

19.50 La policía vigila que los trabajadores lleven el permiso oficial.

19.39 “Hola, Soy Javier Castillejo y le traigo su compra". El boxeador español más laureado de la historia presta ayuda en los momentos más difíciles a través de Cruz Roja.

19.22 Un total de 59 farmacéuticos de Castilla y León está ingresado o en cuarentena, al tiempo en que seis oficinas permanecen cerradas.

19.18 1.500 colchones, 500 kilos de verduras: las donaciones del milagro de Ifema.

19.09 Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos han concluido este miércoles que el Gobierno chino ha ocultado el alcance del brote de coronavirus en el país, lo que implica que el número de muertos y casos confirmados excede las cifras dadas hasta ahora por las autoridades.

18.57 Vecinos de Almassora, Castellón, obligados a romper el confinamiento por las inundaciones.

18.51 La angustia que provoca el coronavirus: "Te ahoga, si respiras hondo te pincha, no comes, sufres, pero se sale"

18.47 Muere el primer Policia Nacional en activo víctima del coronavirus.

18.44 El respirador 'helpAir', más cerca de su validación:

18.41 Luis Planas, ministro de Agricultura, ha explicado que algunos sectores se encuentran en una situación difícil debido a que un tercio de su producción iba dirigida a bares, restaurantes y hoteles, ahora cerrados. “Llamo a las familias para que consuman cordero, queso de oveja, queso de cabra y pescado fresco”, ha dicho, pidiendo que se incremente así el consumo de algunos de los productos afectados.

18.34 El ministro de Agricultura, Luis Planas, asegura en su comparecencia desde Moncloa que hay “plena normalidad de abastecimiento alimentario”. “Los productos están llegando con absoluta normalidad. Esta semana nos encontramos un crecimiento de un 10% en el consumo de las familias y de los hogares con respecto al año pasado”, ha precisado, añadiendo que lógicamente “el perfil del consumo ha cambiado” al hacerse en el interior de los hogares: “Es evidente que las familias apuestan por una caducidad superior”.

18.28 Italia suma en las últimas 24 horas 2.937 contagiosy 727 muertos personas, lo que supone una reducción en el número de fallecimientos diarios.

Italia suma casi 3.000 casos más y más de 700 muertos en las últimas 24 horas

18.20 Los otros héroes anónimos de la cuarentena:

18.17 La adquisición de material sanitario, una batalla entre países de todo el mundo que involucra a los servicios de inteligencia.

18.15 El ministro de Transporte, José Luis Ábalos: "Este Gobierno va a hacer todo lo que sea necesario para que ningún ciudadano quede atrás cuando afrontemos el momento de la recuperación económica".

18.13 José Luis Ábalos, ministro de Transporte comparece en Moncloa: "En el aeropuerto de Madrid-Barajas ya solo opera la T4".

18.09 La expansión del coronavirus en el mundo: preocupación y alarma en EEUU.

17.52 Las claves de Islandia para controlar al coronavirus: test generalizados para detectar a los contagiados asintomáticos

17.42 Fake news: qué son y cómo identificarlas, clave también en plena pandemia.

17.37 Aumentan los juegos de azar online durante el confinamiento

17.28 El vicepresidente Pablo Iglesias será entrevistado en Informativos Telecinco a partir de las 20:45 horas con Pedro Piqueras.

17.21 Wimbledon, cancelado por el coronavirus.

17.13 Reino Unido registra un récord de muertes con 563 en las últimas 24 horas.

17.10 Una limpiadora de un hospital de Tenerife, detenida por robar mascarillas y gel de manos para venderlos.

17.07 Encarna se recupera del coronavirus con 101 años

17.02 Una bebé del CETI de Ceuta da positivo por coronavirus.

16.51 Se registra un brote de coronavirus en un portaviones de EEUU con 5000 tripulantes

16.44 Mascarillas especiales para personas sordas: el frontal es transparente y permite leer los labios

16.34 Músicos españoles cantan 'Resistiré', el himno de la cuarentena.

16.23 La carta de agradecimiento a los médicos de Fernando, el rostro de un superviviente de coronavirus.

16.17 Los alimentos también pueden contaminar de coronavirus.

16.11 La España vaciada, ahogada por el coronavirusvaciada ahogada por el coronavirus con Soria a la cabeza.

16.06 La Comunidad de Madrid mantiene cifras estables de los pacientes ingresados en las UCI en las últimas 24 horas.

16:00 El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, ha descartado decretar por ahora el estado de emergencia y ha alegado que el Gobierno "no puede" imponer medidas de confinamiento como las que se han adoptado en otros países para hacer frente a la pandemia de coronavirus

15:55 El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha mantenido este miércoles una reunión por videoconferencia con el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, con el objetivo de "escuchar" las reivindicaciones de este colectivo "frente al monólogo social" del Gobierno

15:50 El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado, ha desvelado que los "imprevistos" que han surgido con la llegada de aviones de China a Madrid con material sanitarios han sido "variados", entre los que se encuentran que el mercado de aprovisionamiento se encuentra "desbordado" y la dificultad con la que se han encontrado para realizar las compras.

15:45 Reino Unido registra más de 500 muertos con coronavirus durante las últimas 24 horas, elevando el total a 2.352 fallecidos en el país. Respecto a ayer han aumentado los positivos en 4.324, fijando el total en 29.474 casos

15:40 El vicepresidente de Botsuana, Slumber Tsogwane, ha confirmado el primer fallecimiento a causa del coronavirus en el país, dos días después de que las autoridades anunciaran los primeros casos

15:35 El Ayuntamiento de Barcelona refuerza el servicio de limpieza y desinfección de los contenedores de residuos con ocho camiones de hidrolimpieza que limpiarán 2.400 contenedores al día

15:30 Agentes de la Policía Nacional han detenido a una trabajadora del Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria por robar material sanitario para luego agruparlo en 'packs' que después vendía por 20 euros en los barrios de Añaza y Santa María del Mar

15:25 El Ayuntamiento de Granada va a establecer limitaciones para pasear a los perros para evitar el incumplimiento del estado de alarma en la vía pública, tras haber detectado que en ocasiones se usa esta opción para "darse vueltas" por la ciudad

15:20 El Gobierno ha distribuido entre las comunidades autónomas, hasta el 31 de marzo, 15.550.815 unidades de mascarillas, 16.373.100 de guantes de nitrilo, 135.191 gafas, 77.624 batas desechables, 83.938 buzos y 408.371 unidades de otro tipo de material de protección como calzas, delantales, cubre mangas y gorros.

15:15 En pleno levantamiento del confinamiento en China, numerosos medios han denunciado que los mercados siguen ofertando murciélagos, perros y gatos vivos metidos en jaulas oxidadas

15:10 Tres de los siete trabajadores que se habían confinado voluntariamente en la residencia de ancianos El Roble, de la pedanía de Caboalles de Abajo, León han dado positivo por coronavirus

15:05 Las matriculaciones de turismos registraron en marzo una caída histórica del 69,3 % respecto al mismo mes del año anterior, la segunda cifra más baja desde que se tienen registros

15:00 El Ministerio de Sanidad de Portugal ha elevado este miércoles a 187 muertos y 8.251 casos el balance provisional de personas afectadas por el brote de coronavirus, después de confirmar en las últimas 24 horas 27 nuevos fallecimientos y 808 positivos

14:55 La Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana dispondrá de cerca de 10.000 tabletas con conexión a internet integrada para ayudar al alumnado que esté teniendo dificultades para seguir el aprendizaje a distancia desde casa durante el confinamiento por el Covid-19 por no disponer en su vivienda de ningún dispositivo electrónico

14:50 La actividad del 016, el servicio de asistencia telefónica para mujeres víctimas de violencia de género, se han visto incrementada durante los primeros 15 días del Estado de Alarma, decretado el pasado 14 de marzo. Desde ese día hasta el 29 de marzo, las llamadas al 016 han aumentado un 18,21% respecto al mismo periodo del mes anterior

14:45 Mascarillas, test y aislamiento: las armas contra el coronavirus según George Gao, director general del Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y uno de los grandes artífices del milagro chino por el COVID-19

14:38 Finaliza la rueda de prensa Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y del Ministro de Consumo, Alberto Garzón

14:35 Las apuestas deportivas han disminuido por la suspensión de competiciones, pero el ministro de consumo ha informado de que se ha producido un aumento en los juegos de apuestas tipo póker o casino online.

14:33 "En España hacemos diariamente entre 15.000 y 20.000 test diarios"

14:27 Sobre la presión de las UCI en Madrid, el ministro explica que el aplanamiento de la curva se explica porque en el día de ayer salió gente de la UCI y entraron nuevos pacientes, manteniendose el mismo número e indicando "una evolución favorable"

14:25 Salvador Illa confirma que entre los datos aportados por el Ministerio de Sanidad se encuentran los ancianos fallecidos en residencias

si se cuentan entre los fallecidos quienes mueren en residencias de ancianos. El ministro asegura que toda persona contagiada que fallece es contabilizada, da igual donde fallezca.

14:22 El ministro recuerda alguna de las normas que ya se conocían, como la prohibición de la publicidad de los de juegos de azar y apuestas en cualquier horario que no sea el de madrugada, el límite de los precios de las funerarias a los que había antes del estado de alarma y la ampliación a la moratoria hipotecaria a los créditos al consumo

14:18 Garzón anuncia algunas de las medidas del Ministerio de Consumo: "Las personas que hubieran comprado un producto o servicio que no se ha podido materializar podrán obtener un rembolso por la compra sin penalización", haciendo referéncia a entradas de cine, teatro o espectáculos

14:16 Interviene por primera vez en rueda de prensa el Ministro de Consumo, Alberto Garzón, que afirma que las medidas tomadas por el Gobierno pretenden evitar los errores cometidos en la crisis del 2008

14:14 Mañana jueves, Salvador Illa comparecerá ante la Comisión de Sanidad del Congreso para explicar los registros obtenidos con las medidas del Gobierno

14:13 La tasa de ingresados en UCI ha descendido hasta el 4%, según el Ministro de Sanidad

14:11 Salvador Illa confirma que estamos en una fase de estabilización de la pandemia y que se está ralentizando la curva de contagio, lo cual era el objetivo

14:10 Comienza la rueda de prensa del Ministro de Sanidad, Salvador Illa, y del Ministro de Consumo, Alberto Garzón

14:05 Edimburgo suspende el 'Festival Internacional de Edimburgo' que se iba a celebrar en agosto 2020. Además, han cancelado también el Festival de Arte, el Festival del Libro y el Festival de bandas de música militares

14:00 El karateca español Damián Quintero ha donado material de la clínica odontológica que tiene su familia en Málaga para ayudar a un asilo de la ciudad costasoleña en la lucha contra la pandemia del coronavirus

13:55 Además, la consejera ha denunciado que los test de detección de coronavirus adquiridos por el Estado no han llegado a la comunidad

13:50 La consejera de Salut de la Generalitat, Alba Vergés, se ha pronunciado sobre el documento de la Generalitat que recomienda no ingresar en UCI a pacientes mayores de 80 años: "Esto es práctica habitual y se tiene que hacer según estos criterios. La intensidad terapéutica no siempre es mejor para las personas"

13:40 La intervención de Simón en la rueda de prensa diaria del Comité Técnico: "El caballo de batalla está ahora en conseguir que nuestro sistema sanitario de cobertura a todos los pacientes de Covid-19"

13.30 El varapalo bestial del editor de The Lancet: "Qué hipócritas aplaudiendo sanitarios, vamos 11 semanas tarde".

13.26 La Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha decretado el archivo de las diligencias de investigación en la Fiscalía del Tribunal Supremo tras la denuncia por parte de la ministra de Defensa, Margarita Robles, del hallazgo de cadáveres en residencias de ancianos. Serán las fiscalías territoriales quienes investiguen estos casos.

13.22 Los datos positivos son que hay 22.647 personas recuperadas. Madrid mantiene datos estables de personas ingresadas en UCI respecto a ayer. Sin embargo, solo hoy han muerto 864 personas.

13.21 "Hasta ahora no hay casos de reinfecciones. Hay mucha controversia a respecto", ha explicado el doctor Simón. Sanidad no descarta que puedan darse y asegura que será transparente en este sentido.

13.19 La Guardia Civil formuló ayer 6.071 denuncias y detuvo a 27 personas.

13.13 El Jemad explica que además de Turquía y República Checa, también han respondido a la petición de material a través de la OTAN Letonia y Luxemburgo. Japón también ha aportado ayuda, aunque no pertenece a la Alianza.

13.10 "El alta a los pacientes se da cuando se debe" y se recomienda 14 días más aislamiento domiciliario si persisten síntomas leves, ha explicado Sierra.

13.08 "No todas las comunidades están en el mismo punto de la pandemia. Hay menos presión sobre las UCI hoy pero no nos podemos relajar. En lagunas comunidades la presión en hospitales y UCI se está relajando", cuenta Sierra.

13.05 Los nuevos casos en UCI y nuevas hospitalizaciones se van reduciendo, dice Simón. "El caballo de batalla es garantizar la adecuada atención de los pacientes. Los datos parecen indicar que vamos en la buena dirección aunque para tener conclusiones más claras hay que esperar al menos hasta final de semana".

13.00 Interviene desde su casa el doctor Fernando Simón para explicar que por su elevada actividad el comité técnico -con tres positivos- están muy expuestos y saber dónde se han contagiado es complicado.

12.50 José Molina, subdirector de logística de la Policía Nacional, que sustituye a José Ángel González, positivo por coronavirus, dice que 797 agentes se han hecho las pruebas.

12.45 José Manuel Santiago, general de brigada y jefe del estado mayor de la Guardia Civil, señala que se han hecho test a 1.000 agentes.

12.35 Sanidad explica el aumento de las cifras de contagiados y muertos diciendo que "las cifras de UCI y fallecidos reflejan lo que pasó hace 2-3 semanas, estamos en las cifras esperadas. El 22% de los casos notificados han recibido el alta", en palabra de Sierra.

12.33 Los ingresados en las UCI aumentan solo un 5%, según la doctora Sierra, que son el objetivo principal.

12.30 "Progresión muy favorable", según María José Sierra, doctora que sustituye e Fernando Simón en las comparecencias del Comité director de la crisis sanitaria.

12.25 Las mascotas pueden ser portadoras del virus pero no lo contagian, según un estudio.

12.20 Muere la madre de Miguel Ángel Blanco por coronavirus.

12.12 La Fundación ANAR, que presta ayuda a los menores víctimas de violencia familiar, ha alertado un aumento de las denuncias. Solo en la última semana han atendido 173 casos en los que los menores estaban sufriendo un problema grave dentro de casa, como violencia física o abuso sexual.

12.10 Los muertos en Extremadura son 152 y los curados 113.

12.05 Un bebé de pocos días y su madre dan positivo por coronavirus en Cáceres.

12.00 Crece la violencia de hijos contra padres. La presidenta del Institut Català de les Dones (ICD), Laura Martínez, ha explicado que no solo han aumentado sustancialmente las llamadas al 112 y al 900 900 120 por "violencia familiar, sobre todo de hijos a padres, aproximadamente el doble, y por los mismos motivos" que la violencia machista, "por el confinamiento".

11.55 El coronavirus tumba las ventas de coche. Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en España alcanzaron un volumen de 37.644 unidades en marzo, lo que supone un desplome del 69,3% en la comparativa con las 122.659 unidades entregadas en dicho mes del año anterior.

11.45 En 24 horas los contagiados por COVID-19 en nuestro país han aumentado en 7.719. La Comunidad de Madrid sigue siendo la más afectada, con 29.840 casos, 3.865 muertos, 10.827 recuperados y 1.514 en UCI. Cataluña continúa con un ascenso exponencial: 19.991 positivos, 1.849 fallecimientos, 5.701 curados y 1.769 en unidades de cuidados intensivos.

11.40 Lamentablemente España supera la barrera psicológica de los 100.000 contagiados y los 9.000 fallecidos. Han precisado UCI más de 5.800 pacientes y la buena noticia son los recuperados, más de 22.000.

11.36 El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, ha justificado la falta de interlocución del Gobierno con la oposición en la "urgencia" de las medidas adoptadas.

11.35 El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha afirmado que existe "una orden" de "ocultar el número real" de fallecidos por coronavirus en la región extremeña.

11.31 El Ayuntamiento de Bilbao aplaza las bodas civiles.

11.30 Los cuerpos de seguridad interpusieron el martes solo en la Comunidad de Madrid 2.471 sanciones y realizaron 12 detenciones por incumplimiento de las medidas de seguridad del estado de alarma.

11.26 La OMS habla de 30.000 muertos en toda Europa por el coronavirus y casi la mitad del planeta confinado en sus casas.

11.25 Llega un tercer vuelo a España desde Chica con tres millones de mascarillas.

11.20 Todas las Vocalías que conforman el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han manifestado su "oposición tajante" ante la prórroga de la contratación de residentes de último año de ciertas especialidades para disponer de más profesionales sanitarios en la lucha contra el coronavirus. "Supone una medida intolerable, que fomenta la precariedad laboral y supone un agravio comparativo con el resto de especialidades médicas y quirúrgicas. No podemos tolerar más humillaciones en cada medida adoptada por este Gobierno".

11.10 Italia extiende el confinamiento hasta el 13 de abril. El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, dice que "no hay que cometer errores" y caer en el "fácil optimismo", pues "existe el riesgo de comprometer los sacrificios hechos hasta ahora" y "no se deben confundir los primeros signos positivos como una señal de que ha cesado la alarma".

11.05 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advierte de que "llegar al pico no es solucionar el problema".

11.00 Los alojamientos turísticos podrán acoger a víctimas de violencia machista desde el dos de abril, según recoge hoy el BOE.

10.30 Polémica recomendación de la Generalitat para tratar a los abuelos con COVID-19. Un documento del servicio de Emergenciaas de Cataluña y del colegio de médicos da opciones para tratar a pacientes con coronavirus mayores de 80 años ante la saturación de las UCI. Aunque dicen que no se trata de desatenderles recomienda darles oxígeno y dejar los respiradores para pacientes más jóvenes.

10.15 El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Javier Maroto, ha cargado contra la "ineficacia y soberbia" de Pedro Sánchez, al que ha calificado como "el peor presidente del Gobierno de la historia de la Democracia".

10.10 La ministra Nadia Calviño en El Programa de Ana Rosa: "En la siguiente fase de la crisis, tendremos que hacer un plan de reactivación de reformas. La economía a final de año se irá recuperando de manera muy decidida. China tuvo una caída pero luego se produjo una recuperación”..

10.05 El Ayuntamiento sevillano de Gerena prohíbe pasear a los perros más a allá de los 50 metros de casa.

10.02 Turquía en vía a España un avión con material sanitario para hacer frente al coronavirus.

10.00 Conocer a un recién nacido en plena pandemia: una enfermera ve a su sobrino a través del cristal del coche.

9.50 Desciende el tráfico en los accesos a Barcelona se mantiene en torno al 75 %.

9.45 Hoy comienza la declaración de la Renta, que mantiene sus plazos pese al COVID-19. La vicepresidenta económica, Nadia Calviño, ha afirmado que España necesita esos ingresos porque los gastos públicos, como lo sueldos de los sanitarios y de los Fuerzos y Cuerpos de Seguridad del Estado, "no desaparecen".

9.40 Las fábricas españolas registraron en marzo una fuerte caída de la actividad como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las medidas de contención implementadas por el Gobierno, según refleja el índice manufacturero de gerentes de compra (PMI), que se ha situado en 45,7 puntos desde los 50,4 de febrero, registrando su peor lectura en casi siete años, según IHS Markit. La producción cayó en marzo al ritmo más fuerte desde junio de 2012.

9.35 La vicesecretaria de Acción Sectorial del PP, Elvira Rodríguez, ha criticado el "marketing" del Gobierno de Pedro Sánchez en materia económica y la falta de coordinación con los partidos de la oposición, con quien "no se consultó" el Real Decreto-Ley aprobado en el último Consejo de Ministros.

9.30 Un grupo de técnicos de radiodiagnóstico del Hospital madrileño Infanta Sofía ha decidido animar a compañeros y pacientes al ritmo de Beyoncé y han causado sensación.

9.25 El Ibex 35 ha iniciado la sesión con una caída del 2,51%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 6.613,20 enteros a las 9.01 horas, tras poner fin al peor mes de su historia con una caída del 22,21% en marzo y perder cerca de un 30% de su valor en lo que va de año.

9.10 El lado positivo del COVID-19: no frena al amor y una pareja de ancianos tiene una cita cada día en la frontera Dinamarca-Alemania

9.05 Muere un niño de 13 años en Reino Unido. La víctima más joven del coronavirus es una niña belga de 12 años.

9.02 Japón empieza los ensayos clínicos con favipiravir para tratar el coronavirus.

9.00 Rusia envía un avión con material médico a EEUU.

8.45 La pandemia del coronavirus continúa su avance. En todo el mundo acumula más de 860.000 contagiados y 42.000 muertos, con Estados Unidos a la cabeza, con una nueva cifra récord de 26.400 casos diarios de COVID-19.

8.40 El Gobierno permitirá a las empresas en concurso presentar ERTE de fuerza mayor o por causas organizativas, técnicas, económicas y de producción si se ven afectadas por la crisis sanitaria, según figura en el Real Decreto-ley aprobado ayer por el Consejo de Ministros y publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

8.30 Wall Street despide su peor trimestre desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008. El cierre de este martes registró caídas generalizadas en los tres principales índices de referencia, con un retroceso del 1,60% del S&P 500, hasta 2.584,59 puntos; del 1,83% en el Dow Jones de Industriales, hasta 21.917,16 puntos, y del 0,95% en el tecnológico Nasdaq, hasta 7.700,10 enteros .

8.10 China confirma un caso de contagio local en Guangdong y 35 llegados del extranjero. Además, informa de 130 nuevos casos de infección de coronavirus asintomática, en la primera vez que informa sobre este tipo de personas.

8.00 El coronavirus paraliza las oposiciones docentes en 13 comunidades. Solo se mantienen en Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco.

7.50 Las muertes en EEUU se duplican. Pasan de las 2.000 de sábado a las 4.000 de hoy, según la Universidad Johns Hopkins. El 40% de la muertes se dan en el estado de Nueva York, foco de la pandemia en el país.

7.45 Argentina prohíbe los despidos durante los próximos 30 días y advierte de que lo peor está por venir.

7.40 El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, afirma que la respuesta a la crisis global más difícil desde la segunda guerra mundial debe ser "decisiva, innovadora y conjunta".

7.35 Corea del Sur registra 101 nuevos casos y tres muertos. Impone cuarentena a los extranjeros que lleguen de fuera.

7.30 Cuba suspende los vuelos comerciales y el desfile del 1 de Mayo para evitar la propagación del coronavirus. En la isla hay 186 positivos y seis muertos. Hoy llega a España el último vuelo directo desde allí.

7.15 El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ofrece a Colombia dos equipos de fabricación china para el diagnóstico del coronavirus, que padecen más de 900 personas y se cobró la vida de otras 16 en ese país sudamericano.

7.00 Personal y pacientes de Ifema siguen diciendo que no tienen materiales. Hay 1.300 profesionales sanitarios trabajando allí. Les han prometido que el viernes llegarán 10.000 equipos de protección. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció ayer que hoy se repartirán siete millones de EPIS.

6.50 El Salvador registra su primer muerto por coronavirus y Argentina supera el millar de infectados y alcanza los 27 muertos. México supera los 1.200 contagiados por COVID-19.

6.45 En el Hospital de Ifema, donde hay ingresadas casi 1.000 pacientes, hoy empezarán a funcionar las 10 primeras UCI de las 32 con las que contará.

6.30 Hospitales saturados. En el Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, en Madrid, a la falta de camas se suma la falta de personal. Un 20% de su plantilla está de baja.