Última hora del coronavirus: el juez ratifica íntegramente las medidas de restricción del Govern en Barcelona

  • La afición del Madrid, un ejemplo de lo que hay que hacer frente al COVID

  • EEUU bate récord diario de contagios y Brasil supera los dos millones

  • Aumentan los brotes en Andalucía, Badajoz y Valladolid

Celebración en el campo, pero no en la capital. El Real Madrid consigue el título de Liga y la afición responde con responsabilidad frente al coronavirus. La fuerte presencia policial y las peticiones de ayuntamiento y club han dejado a los seguidores en casa. Y es que la pandemia va a peor. En España, hay nuevo récord de contagios con 580 infectados. Lo peor está en Cataluña y Aragón. Así las cosas, la Generalitat ha ampliado las restricciones a Barcelona, la comarca de La Noguera y toda la zona de Segrià que no tenía ya limitaciones.

Este viernes, las cifras del Ministerio de Sanidad constatan el tercer récord consecutivo de contagios diarios, con 628 en las últimas 24 horas. Además, en los últimos 7 días se contabilizan 10 fallecidos.

23.21 Francia informa de catorce fallecidos por coronavirus durante el último día y ha apuntado a un descenso en el número de hospitalizados, también de aquellos ingresados en unidades de cuidados intensivos a causa de la COVID-19.

23.12 El Gobierno de Argelia ha confirmado este viernes un nuevo máximo diario con casi 600 contagios por coronavirus, en medio de un repunte de los casos que ha llevado a las autoridades a reimponer restricciones en la mayoría del país. El portavoz del comité 'ad hoc' para gestionar la pandemia, Yamel Furar, ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 592 casos --por encima del máximo anterior, registrado el jueves con 585--, lo que sitúa el total en 21.944 desde el inicio de la pandemia.

22.22 El Gobierno de Canarias ha dado instrucciones a las fuerzas de seguridad para que este fin de semana refuercen la vigilancia de los encuentros lúdicos en bares, discotecas, fiestas en villas o celebraciones en espacios abiertos para asegurarse de que los asistentes respetan el uso de la mascarilla, con sanciones de 100 euros para los infractores.

Las inspecciones correrán a cargo de agentes de la Policía Canaria, las diferentes policías locales, la Policía Nacional y la Guardia Civil, precisa el Ejecutivo, en un comunicado.

22.09 La discoteca Babylonia de Córdoba capital, supuesto escenario de un brote de contagios de coronavirus COVID-19 a cuenta de una fiesta en la que habrían participado unos 400 jóvenes según las autoridades sanitarias, que contabilizan ya una treintena de casos positivos por PCR, ha defendido que aquella noche nunca tuvo a más de 140 personas dentro del local, que aún no está determinado el origen exacto de los contagios y que en todo momento han sido "respetadas" las medidas de higiene y aforo.

21.50 Las voces en favor de una vuelta al confinamiento crecen en Florida a la par que los nuevos casos y las muertes por la COVID-19, que este viernes sumaron 11.466 y 128, respectivamente, en una jornada, por fin, sin récords en ese estado de EE.UU.

21.33 Perú, el quinto país del mundo y el segundo de América Latina con más casos confirmados de COVID-19, inició este viernes el más grande ensayo clínico con plasma convaleciente del país, con el que buscan ayudar a la recuperación de personas infectadas con el virus.

21.23 Las autoridades de República Checa han anunciado este viernes la reimposición de restricciones y el uso obligatorio de mascarilla en el transporte público y los espacios cerrados en la región de Moravia-Silesia (noreste) debido a un repunte de los casos de coronavirus durante los últimos días.

20.54 El Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado este viernes la orden por la que el Departamento Sanidad de la Comunidad autónoma fija que el municipio oscense de Barbastro pase a fase 2 flexibilizada, después de haber detectado los últimos días "de forma súbita" una incidencia de la COVID-19 de cien casos por 100.000 habitantes, "ligados en un alto porcentaje a la actividad económica hortofrutícola".

20.41 El alcalde de Adra (Almería), Manuel Cortés, ha reiterado este viernes que resulta "crucial" que los abderitanos y abderitanas "sigamos siendo responsables" y "cumplamos escrupulosamente la normativa y recomendaciones de las autoridades sanitarias" para "continuar luchando contra la COVID-19 y evitar su propagación", porque de lo contrario "nos jugamos dar pasos atrás" lo que "sería un grave problema sanitario, social y económico". Lo ha advertido después de que se hayan puesto una treintena de multas por no usar mascarilla.

20.26 El Gobierno de Etiopía ha confirmado este viernes cerca de 350 nuevos casos de coronavirus, con lo que el país africano supera así la barrera de los 9.000 contagios desde el inicio de la pandemia. El Ministerio de Sanidad etíope ha indicado que durante las últimas 24 horas han sido confirmados 344 casos y trece fallecidos, lo que sitúa los totales en 9.147 y 163, respectivamente, según ha recogido la cadena de televisión etíope Fana.

20.14 El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 15 de Barcelona ha ratificado íntegramente las nuevas medidas de contención del coronavirus que ha anunciado este viernes el Govern.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha explicado que las medidas estarán vigentes a partir de las 9.00 horas del sábado y durante 15 días.

La resolución, que recoge recomendaciones y obligaciones, afecta a la ciudad de Barcelona y a Viladecans, El Prat de Llobregat, Sant Joan Despí, Sant Boi de Llobregat, Cornellà, Sant Just Desvern, Esplugues de Llobregat, L'Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Santa Coloma de Gramenet, Sant Adrià de Besòs y Badalona (Barcelona).

20.02 La Comunidad Valenciana ha registrado seis nuevos brotes de coronavirus en Burjassot (Valencia), Valncia, Manises (Valencia), Elche (Alicante) y Peñíscola (Castellón), con 38 personas afectadas, una de ellas hospitalizada, al tiempo que ha sumado 19 nuevos positivos al brote de Gandia.

19.43 Italia ha confirmado este viernes otros 233 casos de coronavirus, una cifra muy similar a la del jueves, y ha apuntado a un ascenso en la cifra de recuperados, que supera ya la barrera de los 196.000 desde el inicio de la pandemia.

19.30 La FIA y la Fórmula 1 han anunciado dos resultados positivos en los test de coronavirus realizados recientemente entre los equipos y trabajadores de la competición, aunque ambas personas afectadas, cuya identidad no ha sido revelada, ya están aisladas y la situación está controlada.

19.26 Las zonas en fase 2 flexibilizada en Aragón han sumado 204 nuevos positivos de la COVID-19, según la última actualización de datos realizada por la dirección general de Salud Pública del Gobierno autonómico. En concreto, en Zaragoza y su área de influencia se han registrado 136 casos; 47 con las comarcas oscenses de Bajo Cinca, Cinca Medio y La Litera; 18 en la ciudad de Huesca; dos en el municipio de Barbastro y uno en la Comarca Bajo Aragón-Caspe, en la provincia de Zaragoza, ha informado el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.

19.12 No salir de casa si no es imprescindible: Cataluña endurece sus medidas ante el ascenso imparable del coronavirus

18.52 El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha desvelado este viernes que el Rey Felipe VI visitará Cataluña el próximo lunes y ha recordado a la Casa Real que este mismo viernes el Govern han dictado una serie de restricciones de movilidad y recomendaciones en diversas zonas de Cataluña.

18.34 Chile ha sumado en las últimas horas cerca de 3.000 casos de coronavirus, para un total que roza ya los 330.000, unas cifras que, aunque altas, constatan un mes "de mejoría", ante lo cual el Gobierno ha optado por mantener las cuarentenas vigentes para evitar repuntes.

18.15 La dirección general de Salud Pública del Gobierno de Aragón ha notificado este viernes, 17 de julio, un total de 255 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad autónoma, 156 en la provincia de Zaragoza, 72 en la de Huesca y 23 en la de Teruel, mientras que hay otros cuatro pendientes de asignar procedencia.

18.02 La Fiscalía de Barcelona se ha opuesto este viernes a prohibir las reuniones de más de diez personasse ha opuesto este viernes a prohibir las reuniones de más de diez personas en la ciudad y algunos municipios del área metropolitana. En un informe remitido al Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 15 de Barcelona y consultado por Europa Press, el fiscal considera que la medida "es desproporcionada y la Administración solicitante no la justifica adecuadamente".

17.40 Se acabaron los avisos: comienzan las multas de 100 euros para los imprudentes que no lleven mascarilla

17.34 Cataluña encierra a 12 municipios del área de Barcelona

17.15 El Govern pide no salir de casa a 4 millones de personas para evitar un confinamiento total

17.05 Los contagios siguen disparados: 628 contagios en solo 24 horas. En dos semanas, esta cifra asciende ya a 3.663.

17.00 La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha acusado a la Generalitat de llegar tarde y pide que no tiren la toalla

16.57 La Junta de Portavoces de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ha pedido este viernes al Govern que incluya el municipio en el grupo de localidades del área metropolitana de Barcelona donde se tomarán medidas de contención para frenar la transmisión de la COVID-19.

En un comunicado, la junta de portavoces, que se ha reunido de urgencia, ha señalado que la exclusión de Sant Feliu "no está suficientemente justificada, dado el aumento de contagios en las últimas horas en la ciudad".

16.41 La jueza del Contencioso 2 de Valladolid ha autorizado a la Consejería de Sanidad de Castilla y León a aislar diez viviendas del barrio de las Delicias y mantener su cuarentena al menos hasta el día 24 para contener un brote de coronavirus que ya tiene, este viernes, 23 contagiados y 61 personas en seguimiento.

16.36 La Comunidad de Madrid ha vuelto de nuevo a registrar nula mortalidad por coronavirus en hospitales de la región durante las últimas 24 horas y los nuevos contagios de COVID-19 repuntan con 40 casos, 24 más con respecto a ayer.

Con los datos recabados por la administración regional en su último informe epidemiológico, Madrid acumula un total de 9.225 fallecidos en hospitales desde el inicio de la pandemia, a los que se suman 4.827 en centros sociosanitarios (como residencias) recopilados por sanidad mortuoria, 920 en domicilios y 28 en otros lugares, como la vía pública.

16.22 Una familia de cuatro miembros utiliza, mínimo, 120 mascarillas al mes: un gasto que muchos no pueden asumir

16.12 Contagios sin freno en Cataluña: 1.111 positivos en las últimas 24 horas

15.45 La consellera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés confirma que hay transmisión comunitaria de coronavirus en Barcelona. Los casos no son importados, sino que la infección se produce entre personas de la misma ciudad, por lo que ha destacado la importancia de las recomendaciones y medidas de contención en la capital catalana y municipios del Área Metropolitana porque "no queremos ir a más".

15.30 Santander no celebrará ninguna actividad por la Semana Grande para evitar riesgos de contagios de coronavirus. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha anunciado que no se celebrará ninguna actividad relacionada con la Semana Grande por "responsabilidad" y para "no correr riesgos innecesarios" debido, entre otras cosas, al aumento de los contagios y la posibilidad de que se confinen de nuevo varias ciudades. El Ayuntamiento ha convocado a última hora de este viernes a los medios para hacer pública la decisión, que se ha gestado entre ayer y hoy, de posponer las actividades culturales programadas para las fiestas de Santiago, que comenzarían la semana que viene, aunque los contratos con las compañías siguen en pie y los actos se podrán celebrar en un futuro.

15.22 -¿Cuántas mascarillas usamos en un día y cuánto gastamos al mes?

15.15 Cataluña notifica 1.111 nuevos positivos de coronavirus durante las últimas 24 horas. Segrià: 195 . Ciudad de Barcelona: 346. L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona): 67, según los datos difundidos este viernes por el Departamento de Salud. El conjunto del Área Metropolitana de Barcelona, que comprende las regiones sanitarias de Barcelona, Metropolitana Norte y Metropoliana Sur, concentran 772 de los nuevos casos diagnosticados, es decir, el 69,5 % del total de nuevos positivos.

15.00 Todas las comunidades que obligan al uso de la mascarilla al aire libre y en espacios cerrados.

14.55 Los criadores de visones aseguran que cuentan con protocolos contra la covid-19. La Asociación Española de Criadores de Visón (Agavi) en un comunicado asegura que desde el principio de la pandemia todas las granjas españolas han adoptado protocolos para evitar la entrada de la covid-19 en las explotaciones.

14.45 Desinfectan los dos cementerios de Ciutadella por un segundo brote en Menorca. El Ayuntamiento de Ciutadella ha cerrado y está desinfectando los dos cementerios de la localidad ante un segundo brote de coronavirus en una familia de la isla, ya que el padre trabaja en esos recintos.

14.30 El miedo a rebrotes reduce los movimientos por vacaciones y visitas al súper. El consumidor afectado por temor al contagio de Covid-19 tiene una tendencia a concentrar las compras en un único establecimiento, según un estudio de la patronal de empresas de gran consumo (Aecoc) que analiza el comportamiento de los usuarios. Este refleja que ya a finales de junio una mayoría de españoles (93 %) daba por segura la aparición de rebrotes, por lo que se mantendrán muchos de los hábitos de compra adquiridos desde que comenzó la pandemia de coronavirus. De hecho, ante un rebrote, dos terceras partes de los encuestados revelaron que intentarían "salir menos a comprar" y -una vez en tienda- lo harían "de la forma más rápida posible"; un 51 %, además, procurará adquirir todo lo que necesita en un único local.

14.15 Hong Kong notifica 58 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. De estos contagios 50 son locales y 18 provienen de fuentes desconocidas. Los nuevos casos han sido detectados en un centro de mayores y brotes familiares. "Tenemos que prestar atención a la situación y puede haber un brote más grande ", advirtió el doctor Chuang Shuk-kwan del Centro de Protección de la Salud de Hong Kong. Los expertos chinos creen que el aumento en los casos se explica por la reducción de las medidas de distanciamiento social, y potencialmente a una mutación que podría hacer que el virus sea más infeccioso.

14.10 Se dispara el uso de analgésicos, ansiolíticos e inhaladores durante la pandemia. El uso de medicamentos analgésicos, para el sistema respiratorio -principalmente inhaladores- y ansiolíticos durante el confinamiento se ha incrementado de "manera significativa", hasta un 43 % en el caso del paracetamol, según el Consejo General de Colegios Farmacéuticos. En cuanto a los empleados habitualmente contra enfermedades respiratorias obstructivas, el crecimiento medio fue del 12 %, aunque en algunos tipos de inhaladores fue superior al 25 %.

14.05 India alcanza el millón de casos de Covid-19. El país que no ha llegado al pico de la curva de infecciones supera el millón de contagios por coronavirus, el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo y el primero de Asia, que podría convertirse en el nuevo foco de la pandemia.

13.58 Galicia se une al uso obligatorio de la mascarilla. Lo anunciado el presidente de la Xunta, Nuñez Feijóo. Será "obligatoria tanto al aire libre como en los espacios cerrados siempre que se pueda concorrer con otras personas y aunque se pueda mantener la distancia de seguridad con otras personas. "

13.55 El estado de alarma favoreció una mejora sin precedentes del aire. Los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), que bajaron una media del 38% entre febrero y junio y hasta un 80% de media en niveles semanales en algunas capitales, según un informe hecho público este viernes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

La evolución de las concentraciones medias mensuales de NO2 en las estaciones de tráfico muestra una bajada muy acusada en marzo de 2020 y marcan un mínimo histórico en abril (12 µg/m39), muy por debajo del anterior récord mínimo mensual, registrado en agosto de 2019 (21 µg/m3).

En cuanto a los niveles semanales de NO2 desde el inicio del año 2020, se han reducido una media del 57 % para todos los municipios analizados y hasta el 80% en las ciudades de Alicante, Madrid, Las Palmas, Vigo y Vitoria-Gasteiz.

13.50 Ceuta también impondrá el uso obligatorio de la mascarilla. El Gobierno de Ceuta ha advertido hoy que está "trabajando" para imponer el uso obligatorio de la mascarilla, al igual que ya han hecho otras regiones, con independencia de que se respete la distancia de seguridad y con el fin de evitar una transmisión comunitaria descontrolada del virus.

13.45 El gobierno no descarta ampliar los ERTE en hostelería y comercio. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado este viernes que "no se descarta" la posibilidad de que el Gobierno prorrogue los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) motivados por la covid-19 más allá del 30 de septiembre en los sectores de hostelería, comercio y turismo.

13.36 Boris Johnson anuncia una inversión de 3.300 millones de euros en el servicio nacional de salud (NHS) británico para enfrentar la posible segunda ola de Covid-19. El primer ministro británico quiere dotar de más recursos a los hospitales y centro sanitarios de cara a los rebrotes

13.25 China confina a 3.5 millones de personas en la ciudad de Urumqi por un brote de Covid-19Las autoridades sanitarias han ordenado el cierre de Urumqi, la capital de la región de Xinjiang ante la aparición de 17 nuevos casos de Covid-19. Los 3,5 millones de habitantes tienen restringido las entradas y salidas del aeropuerto, y el transporte público ha sido suspendido.

13.04 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha insistido en que el uso de la mascarilla no será obligatorio en la región por ahora porque los ciudadanos "están siendo responsables" y su uso ya está siendo "masivo".

12.56 Los sindicatos médicos amenazan con movilizarse en otoño si los homenajes "no se traducen en medidas". "Ante el profundo malestar que existe entre nuestro colectivo, tan agotado tras los meses de lucha contra la Covid-19, como indignado ante la gestión que se ha hecho, aseguramos que se presenta un 'otoño caliente'", aseguran.

12.51 El contagio de una funcionaria obliga a cerrar dos días la sede de la Subdelegación del Gobierno en Teruel.

12.45 Detectado un nuevo brote de coronavirus en la localidad cacereña de Peraleda de la Mata con 15 casos positivos. El foco se originó por la llegada de una ciudadana procedente de Francia.

12.36 El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) ha reanudado hoy, casi cuatro meses después, las salidas de inmigrantes hacia la península, las cuales habían estado paralizadas por la crisis del coronavirus que impedían los desplazamientos.

12.30 Aíslan a 20 menores en Soria después de hallar muerto al monitor del campamento, que dio positivo en la autopsia.

12.27 El presidente del PP, Pablo Casado, ha aconsejado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante la reunión del Consejo Europeo que arranca hoy en Bruselas, que no busque "falsos responsables fuera" sino que se dedique a negociar "bien, con respeto y con las cartas encima de la mesa".

12.26 El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha advertido de que un segundo confinamiento en el archipiélago, si empeora la evolución de la pandemia, sería "dramático" porque "no habría respuesta pública posible".

12.24 El Govern prohíbe reuniones de más de 10 personas y limita el aforo en bares de Barcelona y ciudades periféricas. Extiende también estas limitaciones a la zona de Segrià que no las tenía ya y a la comarca de La Noguera.

12.20 Extremadura va a notificar al Ministerio de Sanidad un nuevo brote de Covid-19, el décimo en la región, en este caso en la localidad cacereña de Peraleda de la Mata, que por el momento cuenta con 15 positivos en Covid-19, y que tiene su origen en una ciudadana procedente de Francia.

12.10 El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, ha pedido a los 400 asistentes a una fiesta juvenil el pasado viernes en una discoteca de Córdoba capital,que acudan a hacerse PCR. Ya han detectado 4 positivos.

12.07 La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Ejecutivo está a "total de disposición" de las comunidades autónomas para hacer frente a los rebrotes de Covid, aludiendo en concreto a los gobiernos de Aragón y Cataluña, al tiempo que ha asegurado que tomará "todas las medidas que necesarias conforme sean necesarias" para frenar la propagación del virus.

12.05 La pandemia del nuevo coronavirus ha dejado en Alemania en las últimas 24 horas 583 nuevos casos y cuatro muertos, frente a los 534 contagios y los siete decesos del día anterior, lo que eleva el total a más de 200.000 personas contagiadas y más de 9.000 víctimas mortales, según el balance del Instituto Robert Koch (RKI).

12.00 El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha asegurado a su llegada la cumbre de líderes de la UE que acude a la negociación del plan de recuperación post-Covid con la determinación de alcanzar un acuerdo, pero con una clara línea roja para Italia que es que la respuesta a la crisis sea "adecuada y efectiva".

11.55 Cataluña extiende las restricciones que ya había en siete municipios de la Segrià a toda esta comarca, a la región de La Noguera y el área metropolitana de Barcelona. Son limitación de reuniones a un máximo de 10 personas, aforo en bares al 50%, cierre bares nocturnos y gimnasios, no se recomienda ir a las segundas residencias el fin de semana, no se podrá visitar residencias de mayores, y se recomendar no salir de casa salvo para comprar e ir a trabajar. La portavoz del Govern, Meritxell Budó, pide "máxima conciencia para no seguir dando pasos atrás y acabar con la relajación que ha habido en algunas zonas. Los datos no son buenos".

11.50 Un menor de 16 años le rompe la cadera a un anciano de 76 años en Málaga. Según la denuncia, el hombre, que ha tenido que ser operado, le recriminó que no llevara la mascarilla.

11.47 Los reyes llega a Bilbao, su primera parada en el País Vasco. Vistan el Museo Guggenheim y luego se encontrarán con los empresarios vascos.

11.25 El Ayuntamiento de Lleida habilitará "rutas alternativas" para evitar las dificultades de circulación de los transportes de mercancías que entran en la ciudad y que se encuentran con largas colas a causa de los controles policiales por el confinamiento perimetral del Segrià.

11.19 Felipe González, único de los expresidentes que este jueves no estuvo en el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, ha dicho que está confinado desde el 12 de marzo por recomendación médica.

11.17 El Ministerio de Salud de Argentina ha informado de que se han registrado 62 decesos y 3.624 casos positivos en coronavirus en las últimas 24 horas en el país, con lo que ya suman 2.112 los fallecidos y 114.783 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

11.14 El especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, Oriol Mitjà, que fue asesor de la Generalitat para la desescalada, ha denunciado que "las administraciones no se han preparado lo suficiente para hacer el seguimiento de los contactos". En una entrevista en RAC-1, el infectólogo ha admitido que también el relajamiento de la ciudadanía ha influido en los rebrotes. Según Mitjà, "que subiera el número de casos ya era previsible con el desconfinamiento. Pero si tenemos un plan bien definido de qué hacer y con qué recursos, podemos informar a la ciudadanía de cómo podemos manejar. Sin el plan, nos encontramos en situación de descontrol".

11.12 Los hospitales de Lleida han vuelto a registrar un incremento de ingresos de pacientes con COVID-19, y ya suman 134, 14 más que ayer. Según ha informado el Departamento de Salud, el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida ha sumado 11 pacientes más en planta (62 en total), mantiene los 9 de la UCI y da 10 nuevas altas más con respecto a ayer (84 desde el 1 de julio).

11.07 La canciller alemana, Angela Merkel, ha advertido de que, a pesar de los avances conseguidos para acercar las posturas de todas las capitales europeas sobre el presupuesto comunitario y el fondo de recuperación, las diferencias son todavía "muy, muy grandes", por lo que ha anticipado unas negociaciones "muy difíciles".

11.05 El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha indicado que resulta "fundamental" aprobar "cuanto antes" un fondo de recuperación europeo.

11.00 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos para evitar que el Gobierno tenga que tomar medidas "más drásticas" que las que se están tomando las comunidades autónomas en las zonas con brotes. Illa ha avisado de que si la transmisión del virus se descontrola y afecte a varias comunidades autónomas, el Gobierno podría poner en marcha medidas a nivel nacional. "No estamos en este escenario, los brotes están siendo controlados con las herramientas de las que disponen las comunidades autónomas, pero no descartamos nada", ha recalcado.

10.45 La pandemia ha dejado en Rusia en 24h 6.406 nuevos casos y 186 muertos, lo que eleva el balance a más 759.000 personas contagiadas y más de 12.000 víctimas mortales.

10.28 El hospital de Emergencias que está construyendo la Comunidad de Madrid en Valdebebas y que estará listo en otoño ante una posible segunda oleada de casos de coronavirus llevará el nombre de Isabel Zendal, la primera enfermera de la historia en misión humanitaria que ayudó a combatir la viruela en el mundo.

10.46 Sudáfrica ha registrado un récord de 216 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de fallecimientos a 4.669, según informó el Ministerio de Sanidad sudafricano. Las autoridades han contabilizado 13.172 nuevos casos, que hacen que el total se sitúe en 324.221.

10.38 El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha advertido de que todos los líderes europeos están "obligados" a llegar a un acuerdo en el Consejo Europeo y que tiene que decidir sobre el fondo de recuperación tras el coronavirus y el presupuesto plurianual.

10.37 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha alertado a su llegada a la cumbre europea tratarán de cerrar un plan de recuperación económica pospandemia y un presupuesto a largo plazo para la UE, de que "no podría haber más en juego" para Europa y su futuro.

10.32 El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha dicho que no acudieran ayer al "acto político" y "exculpatorio a mayor gloria del presidente (Pedro) Sánchez y del 'vicepandemia' (Pablo) Iglesias con el que querían justificar lo injustificable".

10.23 La directora de protección civil en Cataluña, Isabel Ferrer i Álvarez, ha avanzado, en una entrevista en TV3, las nuevas medidas que va a imponer Cataluña para frenar el coronavirus. Ha hablado de restricciones de aforo en bares y restaurantes --50% en el interior de los locales y distancia de dos metres entre mesas en las terrazas-- y cita previa en los comercios. Además, ha añadido, es "muy probable" que se cierren los locales de ocio nocturno. Ferrer no ha descartado que estas medidas se amplíen también a todo L'Hospitalet y a otros municipios.

10.19 La Guardia Urbana de Barcelona comenzará a multar a las personas que no lleven mascarilla la próxima semana e intensificará la presencia y vigilancia en las zonas propensas a tener más aglomeraciones.

10.16 El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha asegurado que no existe "absolutamente ninguna razón para no conseguir un acuerdo" en la cumbre sobre el fondo de reconstrucción y el presupuesto comunitario, al tiempo que ha adverido de que "lo que está en juego son los principios de unidad y solidaridad europea".

10.15 El Gobierno de Países Bajos ha anunciado planes para poner en marcha a partir del 1 de septiembre una aplicación de telefonía móvil para advertir a la población sobre posibles contactos con personas contagiadas de coronavirus.

9.55 La tripulación de un petrolero, confinada en el Puerto de Castellón por 8 positivos en coronavirus.

9.54 El sector servicios registró un descenso de su facturación del 33,6% en mayo respecto al mismo mes de 2019, moderando así la caída que experimentó en abril por la crisis sanitaria y que fue la mayor de la serie histórica, según ha informado este viernes el INE.

9.52 El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha afirmado a su llegada a la cumbre de líderes europeos para pactar el presupuesto comunitario y el plan de recuperación que ha llegado el momento "de la verdad y la ambición" y ha advertido de que "el proyecto europeo está en juego".

9.50 La pandemia en el mundo ha registrado en las últimas 24 horas 249.800 nuevos casos, lo que supone un nuevo récord en el cómputo diario y supera en más de 19.000 positivos el máximo registrado el día anterior, para alcanzar un total de más de 13,8 millones de personas contagiadas y más de 589.000 víctimas mortales, según el balance de la Universidad Johns Hopkins.

9.28 Tres personas han dado positivo en las últimas horas en el municipio gallego de Vilalba y han activado el correspondiente protocolo para rastrear a los contactos y tratar de controlar lo antes posible ese foco de coronavirus.

9.10 Comienzan hoy a realizarse en el Ayuntamiento de Burela pruebas diagnósticas completas del personal municipal, con especial atención a aquellos colectivos que están más expuestos al contagio por su contacto permanente con la gente, como es el caso de la Policía Local o la plantilla del servicio de ayuda en el hogar. Burela es uno de los puntos calientes de Galicia. Allí aún tienen restricciones por el elevado número de infecciones.

9.17 Desde hoy es obligatorio el uso de mascarillas a partir de los 12 años en Navarra, independientemente de que se pueda garantizar la distancia interpersonal de seguridad en la vía pública, espacios al aire libre y espacios de uso público en los que puede haber varias personas. Lo mismo se aplicará desde el sábado en Castilla y León.

9.12 El ministro Salvador Illa en la entrevista en Onda Cero: "Ayer me llegó una alegría, el Real Madrid se hizo con la Liga y la gente fue respetuosa con las indicaciones que dimos. Esto me da esperanza. Si la gente es consciente y vamos por este camino, no hará falta tomar medidas más drásticas".

9.00 EEUU notifica récord de contagios diarios con 77.000 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas.

8.47 El ministro de Sanidad, Salvador Illa, insiste en que la clave ante los rebrotes de coronavirus es "actuar con rapidez y contundencia y cuarentenar los contactos estrechos". En una entrevista en la Onda Cero, el ministro dice que los "focos están controlados, pero nos preocupa especialmente la situación en Aragón y Cataluña. Tenemos una comunicación fluida con Cataluña, entiendo que hoy anunciarán medidas para L’Hospitalet” y la comarca del Segrià

8.44 Australia quiere atraer a Hollywood gracias a sus bajos contagios de COVID-19. Para ello ofrecen un fondo de ayudas e incentivos fiscales.

8.40 El sarpullido en la boca, otro síntoma del coronavirus que se une a la larga lista.

8.38 158 brotes de coronavirus con casi 2.000 infectados nos pueden llevar de nuevo a fuertes restricciones.

8.13 El Gobierno de Japón ha decidido excluir a la región de Tokio de su polémica campaña dirigida a fomentar el turismo nacional, ante el auge de contagios de COVID-19 en la capital.

7.50 Bolivia ha registrado su pico más alto de contagios desde que comenzó la pandemia, casi 2.000 nuevos casos en las últimas 24 horas. El balance total ha alcanzado los 54.156 positivos.

7.19 La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, ha reiterado que el presidente estadounidense, Donald Trump, aboga por la reapertura completa de los centros educativos en el marco de la pandemia del coronavirus y ha afirmado que "la ciencia no debe interponerse" en la decisión.

7.10 China ha informado de 10 nuevos casos de coronavirus en el país, lo que supone un incremento leve respecto a las cifras confirmadas en días pasados. Según las autoridades sanitarias chinas, uno de los casos es de transmisión local, registrado en la región de Xinjiang, y nueve importados, cuatro en Guangdong, y uno en Shanghái, Jiangsu, Shandong, Guangxi y Shaanxi.

7.00 Bruselas celebra hoy un consejo crucial. Está en juego el futuro económico de la Unión. Las condiciones sobre el fondo de reconstrucción enfrentan a los países. Pedro Sánchez llega a ese encuentro con el apoyo de Francia y Alemania, pero con los denominados países frugales en contra. El escollo está en cómo se van a repartir las ayudas: con créditos como quiere Holanda o con transferencias directas como ansían los territorios del sur.

6.55 Estados Unidos bate de nuevo su récord de contagios con más de 70.000 en un solo día y Brasil supera los dos millones de infectados.

6.45 Tan sólo unos pocos aficionados blancos no han resistido la tentación de celebrar el título de Liga. Lo han celebrado tanto en el centro de la ciudad, en Cibeles, como en Valdebebas. Pero lo cierto es que los aficionados del Real Madrid se han comportado de forma ejemplar y se han quedado en casa para evitar más contagios de COVID-19.

6.40 Panamá ha superado la barrera de los 50.000 casos confirmados de coronavirus y las mil muertes a causa de la enfermedad, una cifra que alcanza 130 días después de diagnosticar el primer positivo.

6.30 Los reyes que ayer presidieron el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus, hoy visitan el País Vasco. Allí se reunirán con una representación de empresarios de la zona.

6.00 India ha superado el millón de contagios de la COVID-19, después de registrar más de 36.000 casos adicionales en las últimas 24 horas.

5.30 El Ejecutivo de Israel ha decidido imponer varias medidas restrictivas después de haber registrado un nuevo récord de nuevos casos de coronavirus diarios, 1.758, que han elevado el total a más de 44.000 contagiados.

4.30 El presidente de Colombia, Iván Duque, ha defendido que la estrategia del confinamiento "no es sostenible en el tiempo" y ha rechazado imponer una cuarentena total en Bogotá, la región colombiana más afectada por la pandemia del coronavirus, después de que profesionales sanitarios así lo solicitaran.

4.00 México ha superado la barrera de los 324.000 casos de coronavirus, por lo que ya es el séptimo país más afectado por la pandemia a nivel mundial, posición que ha arrebatado a Chile tras confirmar más de 6.500 nuevos positivos en las últimas 24 horas.

3.00 El coordinador de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, ha solicitado a las economías del G20 fondos por valor de 10.300 millones de dólares (algo más de 9.000 millones de euros) para financiar el Plan Global de Respuesta Humanitaria a la pandemia del coronavirus.