Día del Orgullo 2023: ¿Cuál es el origen de la bandera del arcoíris?

La bandera de arcoíris se encuentra entre los emblemas políticos más conocidos del mundo y no hay manifestaciones o eventos de la comunidad LGBTI en la que no esté presente, como el Día del Orgullo 2023. Muchos famosos, a lo largo de los años, han levantado la bandera, bien porque pertenezcan a la comunidad, o simplemente como muestra de apoyo a la misma. Aunque aún haya países que criminalizan las relaciones entre personas del mismo sexo, lo cierto es que la bandera arcoíris cada vez se va abriendo más hueco en la cultura y desde luego, ha venido para quedarse pero, ¿Cuál es el origen de este símbolo?

Las primeras versiones cosidas a mano ondearon el 25 de junio de 1978, en el desfile del orgullo gay, que en aquel entonces se llamaba día de la libertad gay.

Diversas personalidades han levantado la bandera. Paul McCartney, el ex Beatle, se envolvió en este símbolo durante un concierto en Berlín para mostrar su apoyo a las familias y amigos de la gente que murió en el ataque de la discoteca Pulse en Florida en 2016.

La bandera de arcoíris original tenía ocho colores

El artista Gilbert Baker, quien vivía en San Francisco, creó en 1978 una bandera de ocho colores con el fin de transmitir la idea de diversidad e inclusión a través de "algo de la naturaleza para representar que nuestra sexualidad es un derecho humano". Desde entonces, la bandera se fue extendiendo por Los Ángeles y Nueva York hasta convertirse, en 1900, en un símbolo global de los derechos LGBT. "Desde 1900 se ha vuelto omnipresente", dice el activista de derechos humanos Peter Tatchell. "No puedo pensar en ningún otro símbolo que tenga tanto reconocimiento y aceptación global".

Tatchell dice que la bandera reemplazó el uso del triángulo rosa que había sido recuperado de ser usado como "símbolo de opresión en la Alemania Nazi" y que el arcoíris es "un símbolo más positivo, edificante".

Los significados de los colores de la bandera de arcoíris de Gilbert Baker

Aunque para muchos los colores de la bandera no tengan significado en su forma individual, lo cierto es que cada color fue añadido con el fin de representar algo en particular:

  • Rosa: sexualidad
  • Rojo: vida
  • Naranja: curación
  • Amarillo: luz del sol
  • Verde: naturaleza
  • Turquesa: arte
  • Azul oscuro: armonía
  • Violeta: espíritu

Más adelante, los colores fueron reducidos a seis, eliminándose el rosa y el azul oscuro, siendo este último reemplazado por el turquesa. "Era difícil conseguir el material para el color rosa en ese momento, así que se descartó", cuenta Graham Bartram, vexilólogo (especialista en banderas) del Instituto de Banderas. "En esos días uno tenía que coser las banderas a partir de materiales pre existentes en vez de imprimirlas, como se hace ahora", añade.

Aunque parezca increíble, para Bartram, una de las claves del éxito de esta bandera es su simplicidad, que a su vez abarca una diversidad inmensa. Si Baker hubiera añadido más imágenes relacionadas con la homosexualidad masculina o símbolos más complejos, su bandera no hubiera tenido el mismo éxito, opina Bartram.

Historia de la bandera de arcoíris

La bandera de arcoíris tuvo varios usos a lo largo de la historia. En el siglo XVIII, Thomas Paine sugirió utilizarla para distinguir a los barcos neutrales durante los períodos de guerra, mientras que en el siglo XX, el activista James William van Kirk, diseñó una bandera de arcoíris conectada a un globo para mostrar cómo las personas de diferentes países y razas podían vivir juntas en armonía. Así mismo, en la bandera de la Alianza Cooperativa Internacional, federación fundada en Londres, aparece un arcoíris.

"El arcoíris es algo que todos dibujamos desde temprana edad", dice el vexilólogo Bartram. "Así que todos lo conocemos y lo podemos interpretar como queramos. Por eso funciona".

Temas