El 'fin' del edadismo en la moda: Charlotte Rampling y Maggie Smith, los ejemplos del cambio

Los estereotipos en el mundo de la moda y la cosmética están cambiando. La dictadura de las tallas o la edad es una lucha que, poco a poco, va perdiendo importancia. Y las campañas de publicidad es un reflejo de ello. Así se puede ver con el anuncio de la actriz Maggie Smith, de 88 años, para ‘Loewe’. O con Charlotte Rampling, de 77, que es la modelo actual de la firma española 'Massimo Dutti'. El edadismo, que puede provocar depresión y causar un empeoramiento de la salud, pierde fuerza en los desfiles y en los anuncios tras ser un espacio dedicado a la juventud. Y es que el 30% de la población mundial reconoce haber sufrido este tipo de discriminación.

En la última Semana de la Moda de París, los principales diseñadores han mostrado sensibilidad con la inclusión. Los rostros más destacados fueron Helen Mirren, de 78, y Andie MacDowell, de 65, con el que la casa de cosméticos L'Oréal Paris buscaba “una visión única de inclusión y hermandad, además de una audaz declaración feminista”. "Los mayores tienen mucho que aportar a la moda", explica Pepa Fernández, experta en comunicación.

Un cambio que comenzó en 2015

El protagonismo de las personas mayores en la moda y la cosmética es un fenómeno que comenzó con la firma ‘Celine’ cuando escogió a la escritora americana, Joan Didion (1934-2021), quien con 80 años protagonizó una campaña publicitaria. Así, se dejó un camino abierto para que otras mujeres como Jane Fonda, quien a sus 82 años protagonizó la colección ‘Off the grid’, de Gucci, se convirtieran en protagonistas. O la diseñadora y prescriptora de moda, Iris Apfel, quien con 102 años da lecciones de tendencias y de maquillaje como imagen de la firma ‘Ciaté London’.

Pero hay más ejemplos. Jeff Goldblum, de 71, protagonista de "Jurassic Park", forma parte del elenco de Prada, la casa de moda italiana, que también lucha contra el edadismo. Isabella Rossellini, de 71 años, ha aparecido al natural y con arrugas ocupa la portada del número de octubre de Vogue Italia. Pier Paolo Piccioli, el director creativo de Valentino, en su desfile Alta Costura de la temporada Primavera/Verano 2022 “Anatomy of Couture”, incluyó modelos de mayor edad y cuerpos y tallas diferentes, una inclusión destinada a decir que todos los cuerpos y las edades son bellos para ser vestidos con alta costura.

Las firmas low-cost se unen a esta nueva corriente

En 2021, la campaña de otoño-invierno de Zara incluía por primera vez a una modelo de 57 años para demostrar que la ropa no tiene edad. La firma Inditex lleva varios años contratando a modelos mayores para luchar contra la discriminación por edad, entre ellas, la actriz Angela Molina, que a los 67 años se convirtió en imagen de "Thirteen Pieces", una colección con prendas atemporales, en tonos neutros. Ahora, tan solo queda esperar para ver si se trata de una simple moda o si el edadismo ya tiene los días contados en el mundo de la moda y los cosméticos.

‘Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento’.