Investigan a tres menores por crear pornografía infantil con IA y difundirla en su colegio en Puertollano

Comisaría de Policia Nacional en Puertollano
Comisaría de Policia Nacional en PuertollanoEuropa Press
  • Los tres menores investigados obtenían las imágenes de las redes sociales de profesores y alumnos

  • Las víctimas, al menos 61, son muchas compañeras de clase de los tres investigados

Compartir

La Policía Nacional investiga a tres menores de edad de Puertollano, Ciudad Real, como presuntos responsables de crear imágenes de pornografía de compañeras menores con inteligencia artificial y distribuirlas en un centro educativo de la localidad.

La Policía Nacional ha explicado en un comunicado que los tres investigados obtenían imágenes de las redes sociales de profesoras y alumnas y después las editaban mediante aplicaciones específicas para generar contenido pornográfico.

Con esta operación, se han recuperado más de cien archivos en los que se han contabilizado hasta 61 víctimas, algunas aún sin identificar, de las que 22 serían menores de edad.

Los tres menores se enfrentan a delitos de tenencia, creación de imágenes de pornografía infantil mediante inteligencia artificial y su distribución.

La Policía Nacional inició la investigación alertada por el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría Local de Puertollano, quien actúa como punto de contacto entre el cuerpo policial y la comunidad educativa, según ha informado la propia Policía. La dirección del centro escolar le comunicó que sospechaban que se estaba difundiendo contenido digital comprometido en el que se verían implicados varios menores de edad.

Los riesgos del uso de las redes sociales

La Policía Nacional alerta sobre el uso responsable de las redes sociales, a través de sus perfiles en redes sociales y charlas formativas en centros educativos en el marco del Plan Director para la convivencia, alerta continuamente a los más jóvenes sobre los riesgos asociados al uso de perfiles completamente públicos o abiertos.

Por ello, la Policía Nacional busca concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados con el uso de perfiles públicos en redes sociales y promover prácticas seguras y responsables en línea, incidiendo en la importancia de proteger al máximo sus datos e imagen personal en redes sociales y recordando que debemos ser conscientes de nuestras acciones en línea y actuar con responsabilidad puesto que la edición de imágenes con inteligencia artificial puede tener consecuencias legales graves.

Así, se recomienda configurar perfiles privados y restringir el acceso a la información personal, ser cauteloso al compartir fotografías y datos personales en línea y utilizar aplicaciones y herramientas de manera responsable y segura, sabiendo que se puede cometer un ilícito penal.