El negocio de las reseñas: hay páginas webs que venden comentarios positivos a cambio de dinero

El negocio de las reseñas: hay páginas webs que venden comentarios positivos a cambio de dinero
Así funciona el negocio de la venta de reseñasInformativos Telecinco
Compartir

Consultando las opiniones de clientes es la manera más fiable muchas veces de saber si un restaurante merece la pena o no. Hoy en día no está prohibido comprar las reseñas, pero sí ocultar que se trata de un comentario interesado.

Preguntando a los encargados de un bar, responden que sí que creen que las reseñas tengan un efecto notable sobre la decisión de los clientes, ya que muchos afirman haber llegado al lugar por la buena puntuación en Internet. El problema llega cuando estas opiniones se convierten en un negocio, por ejemplo, esas páginas webs que venden reseñas a cambio de dinero.

PUEDE INTERESARTE

Si preguntamos a una de estas páginas webs vemos que hay distintos comentarios y distintos precios, y que no lo reconocen como algo ilegal: "No hay una ley que te digan que si pones una reseña te envían a la cárcel o te multan", contestan desde la página.

Los expertos apuntan a una competencia desleal

Los expertos sin embargo, apuntan a que se puede tratar de una práctica de competencia desleal: "No son verdaderas opiniones, son opiniones pagadas, por lo que estás engañando al cliente", explica Borja Adsuara, profesor de la Universidad de Villanueva.

PUEDE INTERESARTE

Las plataformas de Internet que generan estas reseñas tiene el poder de frenar esta práctica, de hecho existen mecanismos capaces de ello, pero "las reseñas no se verifican, y esto se debe a que el proceso es complicado porque requiere por ejemplo el recibo de una compra, o la geolocalización de los usuarios para la validación", termina diciendo Fernando Porta, CEO y fundador de la Plataforma de Marketing 'Superpopi'.