Diego, el 'semental' de las tortugas gigantes de las Galápagos que ha logrado salvar a su especie de la extinción

Ha procreado hasta 800 descendientes de los 2.000 logrados
La tortuga Diego, que el lunes regresó a isla Española después de 87 años en el exilio, da los primeros pasos en su viejo-nuevo hogar, donde seguirá siendo rastreada y seguida por expertos del Parque Nacional Galápagos (PNG).
Con su liberación en la isla de la que aparentemente fue capturada en 1933, y tras haber colaborado a salvar su especie con 800 procreaciones, el Parque da por cerrado oficialmente el programa de reproducción y crianza en cautiverio de la especie Chelonidis hoodensis en la isla Española, en el sureste del archipiélago de Galápagos.
MÁS
"Este programa de reproducción en cautiverio, sumado a las acciones de manejo implementadas en la isla, nos dan la tranquilidad de que logramos salvar una especie que de otra manera se hubiera extinguido", aseguró Paulo Proaño, ministro encargado del Ambiente y Agua de Ecuador.
Y es que gracias al proyecto, llevado a cabo con el Galapagos Conservancy, a través de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes (GTRI por sus siglas en inglés), la especie ha pasado de 15 ejemplares a 2.300 en las cuatro décadas que ha durado el programa.