Los daños en el litoral catalán costarán entre 10 y 15 millones: los cálculos de la Generalitat

Se trata de una aproximación porque aún se ha de analizar la zona
"Litorales más urbanizados, una imagen de destroza"
El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Damià Calvet, ha dicho este sábado que, tras una primera evaluación sobre la costa de Catalunya, el departamento calcula que los daños causados por el temporal 'Gloria' en las zonas no urbanas del litoral supondrán entre 10 y 15 millones de euros.
En una entrevista de Rac1, ha advertido de que se trata de una aproximación porque aún se ha de analizar la zona, y ha avisado de que ante nuevos temporales que pueda haber, debe haber mejoras en la actividad humana: "Este temporal nos tiene que hacer ver que la solución no son muros más gruesos y más altos, ni frente al mar ni canalizando los ríos" sino replantear acciones.
MÁS
.@damiacalvet: “Aquest temporal ens ha de fer veure que la solució no són murs més alts i gruixuts, hem d’analitzar si cal replantejar-se algunes activitats, abans de dir que hem de tornar a deixar el litoral exactament igual. En la reparació hi hem de posar criteris d’adaptació pic.twitter.com/8kxniord9v
— Territori (@territoricat) 25 de enero de 2020
Ha puesto como ejemplo que, en los lugares donde hay ciénagas o vegetación natural, el temporal no ha dañado tanto la zona: "En cambio, donde tenemos litorales más urbanizados, lo que tenemos es una imagen de destroza".
Gestión de los embalses
Ha defendido la gestión de los embalses durante el temporal, y ha explicado que, con el aviso meteorológico que había, consideraron que habría suficiente espacio en los embalses, y que cuando las lluvias se alargaron más de lo previsto se liberó agua "en el momento oportuno: cuando el Ter y el Onyar estaban más bajos", y se dieron instrucciones de confinamiento y algunas evacuaciones en los alrededores del cauce de los ríos.
El president de la Generalitat, @ximopuig, visita la platja de Cossis i el pont del Saldonar de Vinaròs per a conéixer els efectes del temporal #Gloria #temporalhivernal pic.twitter.com/UpWhzOdIzF
— Generalitat (@generalitat) 25 de enero de 2020
"Teníamos 120 hectómetros de reserva, es mucho espacio. Es el equivalente al consumo de agua de Catalunya durante cuatro meses", ha dicho, y ha recordado que en diciembre había una prealerta por sequía, por lo que los embalses tenían el cuádruple de agua que marca el mínimo establecido.