Hijo, hijo, ayúdame con el móvil: casi la mitad de los españoles pronuncia esta frase

El 42% de padres españoles llama a sus hijos para pedirles ayuda tecnológica
Llaman a sus hijos cuando ya no viven en casa
El 78% de jóvenes españoles que está preocupado de que sus progenitores puedan ser víctimas de fraude
Un estudio de la empresa de ciberseguridad Kaspersky ha revelado que un 42% de los padres españoles llama a sus hijos cuando estos ya no vivían en casa para pedirles soporte técnico con cuestiones tecnológicas. Por otro lado, el 78% de los jóvenes españoles afirma estar preocupado de que sus progenitores puedan ser víctimas de fraude o que no sepan llevar a cabo las tareas técnicas si no les ayudan.
Este efecto es comúnmente conocido como síndrome del nido vacío, pero en esta ocasión desde el punto de vista tecnológico. Ya que los hijos dejan de vivir en casa, y ya no pueden consultarles las dudas sobre tecnología en cualquier momento del día.
MÁS
Lo que ha revelado el estudio
El 42% de los padres se considera principiante en el manejo de las nuevas tecnologías y afirman que por ese motivo llaman a sus hijos para solicitarles soporte técnico cuando ya se habían independizado. De hecho, el 16% de ellos ha llegado a admitir que cuando sus hijos se van de casa echan más en falta el soporte informático que les ofrecen que su compañía, de acuerdo con los datos del estudio.
Por otro lado, hay un 39% que asegura enfrentarse a los desafíos tecnológicos que se le van presentando en el día a día. Sin embargo, el 67% de los jóvenes con conocimientos tecnológicos reconoce que "a menudo" otros miembros de la familia les piden ayuda con la tecnología. Su mayor preocupación es la de que sus padres no tengan la capacidad suficiente como para llevar a cabo tareas técnicas o que puedan llegar a ser víctimas de fraude, un hecho que les preocupa al 78 % de los jóvenes españoles. Esta cifra se eleva al 84 por ciento en los jóvenes de entre 25 y 34 años.