Joaquín y Noemí encuentran una perla negra en su menú para celebrar su 40 aniversario de boda

Un collar de perlas negras puede costar 15.000 euros, pero Joaquín engarzará esta para tener su recuerdo
No es la perla negra de Jack Sparrow, pero sí una tan sorprendente como la saga. Al menos para el comnesal que la encontró en un restaurante de Gijón en su almeja. La joya fue encontrada el pasado 7 de julio y parece proceder de la localidad pontevedresa de Carril. El dueño del restaurante El Campanu, José Manuel Mori Cuesta, propietario del restaurante considera que existen casos contados como este. Se da la paradoja de que Joaquín estaba celebrando el 40 aniversario de boda con su mujer Noemí, y se pidieron un homenaje, un plato de almejas. Al principio creyó que era una impureza, pero no, era una perla. Ahora va a encargar un collar con ella para su esposa. Hace once años, en 2009, a un empresario le pasó los mismo en Antequera, una almeja, también de Carril, que contenía una perla negra. Después de comprobarse su autenticidad la engarzó en oro y también se la regaló a su esposa.
Un collar de perlas negras puede costar 15.000 euros
MÁS
Entre las perlas negras, las más perfectas son redondas. Un collar puede costar hasta quince mil euros si las perlas se consideran perfectas de forma. El tamaño de las perlas varía entre 8 y 18 milímetros. Cuanto más grande es la perla, más cara será.
Como se forma una perla negra
Cuando un organismo o cuerpo extraño se introduce en el interior de una ostra, esta inicia un proceso de defensa liberando carbonato de calcio que recubre y atrapa al invasor. Desde que esta reacción se produce, cada año la perlificación va aumentando con nuevas capas, de modo que pueden pasar hasta cinco o más años antes de que la perla esté completamente formada.