El susto de un vecino de León tras abrir la ventana y encontrarse con un oso pardo en su jardín

  • El 1 de septiembre se inicia el primer censo genético nacional de oso pardo

Un vecino del Carbachón, un pueblo de León, se ha llevado un gran susto tras abrir la ventana de su casa y encontrarse con un oso pardo buscando comida dentro de su jardín. El hombre logró grabar al animal mientras caminaba dentro de su recinto, del que terminó huyendo.

Últimamente son muchos los encontronazosmuchosencontronazos con estos animales, sin embargo, es una especie en peligro de extinción en situación crítica. El 1 de septiembre se inicia el primer censo genético nacional de oso pardo en las comunidades de Castilla y León, Asturias, Cantabria y AsturiasGalicia

El Principado rescata una cría de oso pardo huérfana en el Parque Natural de Somiedo

Agentes de la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial han recogido en la madrugada del viernes una osezna huérfana de unos ocho meses de edad, que mostraba un estado de salud delicado.

El ejemplar, que está recibiendo en estos momentos cuidados veterinarios para su recuperación, fue localizado por los técnicos durante una de las patrullas de vigilancia que se realizan sobre esta especie en el valle de Saliencia (Somiedo) e inmediatamente se activó el protocolo de recuperación y asistencia.

Tras una revisión de la zona, conforme a los criterios acordados en el Protocolo de Intervención con Osos en la Cordillera Cantábrica aprobado por las comunidades autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se comprobó que el ejemplar se encontraba aislado de su grupo familiar.

La cría, una hembra de 6,4 kilos de peso y unos ocho meses de edad, presentaba un estado de salud muy delicado, con deshidratación y desnutrición, por lo que el tratamiento inicial se centró en su estabilización y cura. Su pronóstico actual es reservado. Durante los próximos días, los trabajos veterinarios se centrarán en la recuperación funcional del ejemplar y en observar su evolución para determinar los siguientes pasos a seguir.