¿Puede un agresor sexual reinsertarse en la sociedad?

ATLAS
25/09/201414:50 h.Antonio Ortiz fue condenado a nueve años de carcel en 1999 por una agresión sexual a una niña de seis. Tras pasar siete años en prisión tenía derecho al tercer grado. Había cumplido ya las tres cuartas partes de la condena. En 2006 salió de la cárcel por buena conducta. Esta decisión la tomo la Audiencia Provincial de Madrid en contra del criterio de prisiones y del juez de vigilancia penintenciaria. ¿Que ha hecho Antonio Ortiz desde 2006 hasta 2014? Sabemos que ha tenido estancias cortas en prisión por pertenencia a banda organizada y agresiones machistas. Pero no se puede descartar abusos a menores. Ahora la polica investiga si en estos años ha actuado. Casi la mitad de los pederastas vuelen a reincidir al salir de prisión. Este caso vuelve a abrir el debate de qué hacer con este tipo de delincuentes. Que tengan vigilancia policial al salir de la carcel, algú tipo de control telemático, la castración química... son algunas de las opciones que se plantean. La legislacion actual no les obliga a someterse a ellas. Tiene que ser de forma voluntaria. Los expertos no estan seguros de su eficacia. Ahora existe un registro de pederastas pero no es público. También existe la opción de la eutanasia activa. El tribunal europeo aprueba la eutanasia no solo para enfermos terminales sino también para este tipo de delincuentes. En Bélgica un pederasta violó a varias chicas y asesinó a una. Lleva 50 en la cárcel y confiesa que sigue teniendo los mismos impulsos criminales. Ha logrado que la justicia belga acepte la eutanasia que podría llevarse a cabo la semana que viene.