Carlos Mazón saca adelante los presupuestos de la Generalitat Valenciana de 2025 gracias al apoyo de Vox

El proyecto de ley presupuestario, que asciende de 32.291 millones, incluye 2.364 millones para la reconstrucción tras la DANA
Carlos Mazón no dimite: "Voy a continuar con mi compromiso con la Comunitat Valenciana"
El PP valenciano ha sacado adelante los presupuestos de la Generalitat de 2025 gracias al apoyo de Vox, que ha logrado incluir muchas de sus reivindicaciones en estas cuentas. Tras una maratoniana jornada de 13 horas de debate y una votación que finalizaba ayer pasadas las 23:00 horas, el Gobierno de Carlos Mazón logra, no obstante, que salgan adelante.
Concretamente, el pleno de Les Corts Valencianes ha aprobado estas cuentas con los votos favorables de ambas formaciones, estando en contra el PSPV y Compromís. La jornada arrancó ayer a las 10 horas con el debate de las enmiendas que quedaban vivas y finalizaba al borde del final del día, con la votación y aprobación de los presupuestos y de su ley de acompañamiento.
Al término de la votación, el presidente de la Generalitat se ha abrazado al síndic de Vox, José María Llanos, mientras los grupos de la oposición le han increpado al grito de: "Mazón dimisión" y "Queremos votar".
PP y Vox defienden la aprobación de los presupuestos, que incluyen 2.364 millones para la reconstrucción tras la DANA
Para el PP y Vox, se trata de unos buenos presupuestos dirigidos a afrontar la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras la DANA, mientras que para el PSPV y Compromís, solo responden al interés de Mazón de mantenerse en el cargo y lejos de ser los presupuestos de la reconstrucción, son "los del odio".
El proyecto de ley presupuestario, que asciende de 32.291 millones y en los que se incluyen 2.364 millones para la reconstrucción tras la DANA, fue aprobado por el Consell el pasado 20 de marzo, tres días después de que el presidente de la Generalitat anunciara un acuerdo con Vox para tramitarlos.
Las arcas públicas de la Generalitat se estaban gestionando hasta ahora con los presupuestos de 2024, que fueron prorrogados debido a la situación que dejó la DANA en la provincia de Valencia, algo que no ocurría desde hace 35 años y que supone la tercera prórroga presupuestaria del autogobierno, tras las de 1987 y 1989.
Carlos Mazón celebra los 'presupuestos de la reconstrucción'
Carlos Mazón, que ha estado ausente del debate parlamentario la mayor parte del día, agradecía por la mañana en Alicante públicamente a Vox que haya "estado a la altura de las circunstancias" para sacar adelante los presupuestos de la reconstrucción, y se ha mostrado "orgulloso" de haber podido presentar a los ciudadanos unos presupuestos "por segundo año consecutivo".
"Hoy nos vamos a convertir en el primer gobierno en minoría de España con presupuestos aprobados" para "afrontar la reconstrucción de primera mano, dando la cara y dando respuesta" a los retos y "abrir la puerta al avance definitivo hacia la reconstrucción", ha defendido.
Los acuerdos alcanzado entre PP y Vox para los presupuestos
La aprobación de los presupuestos solo ha sido posible con el apoyo de Vox. El PP necesitaba sus votos para poder sacar adelante los segundos presupuestos de la legislatura, ya que sus 13 diputados, sumados a los 40 del PP, suponen la mayoría absoluta en Les Corts Valencianes, donde los dos grupos de la oposición, PSPV y Compromís, suman 46 escaños.
Así, durante el debate en comisión las enmiendas parciales presentadas por los grupos, los populares alcanzaron acuerdos con Vox en cuestiones que para este partido eran fundamentales, como el recorte de las subvenciones a los agentes sociales o de la partida para la Academia Valenciana de la Lengua.
En la conocida como ley de acompañamiento a los presupuestos, PP y Vox han acordado bonificar los impuestos a las centrales nucleares, rebajas en el impuesto de patrimonio, limitar subvenciones a extranjeros o la creación de una oficina para "asesorar y acompañar" a las víctimas de la okupación ilegal.
Con todos estos pactos, Vox ha apoyado finalmente las cuentas, asegurando, no obstante, que aunque "no son cien por cien" las que hubiera hecho este partido, sí tienen su "sello", y su síndic en Les Corts, José María Llanos, las calificado de "casi históricas" y de "buenas".
PSPV y Compromís cargan contra el pacto PP-Vox y señalan a Carlos Mazón
Durante la explicación de voto, tras la aprobación de los presupuestos, el síndic socialista, José Muñoz (PSPV), ha acusado a Mazón se llevar a cabo "procesos de supervivencia política a costa de todo" y de estar "dispuesto a venderlo todo para continuar".
Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís Aitana Mas ha advertido a Mazón de que "estos presupuestos no serán capaces de salvar su negligente gestión de la DANA" y le ha pedido que convoque elecciones.
Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.