Adiós Blanca: el homenaje del programa a la esquiadora olímpica

  • La recordaremos por sus medallas, por su ejemplo, por su sonrisa

Para Blanca Fernández Ochoa el esquí alpino empezó siendo un juego, pasó a ser una obsesión y, finalmente, se convirtió en su profesión. Tan solo tenía 8 años cuando se despertó de madrugada al escuchar los gritos de su familia. Era el 13 de febrero de 1972 y el mayor de sus hermanos acababa de ganar el oro en los Juegos Olímpicos de Invierno.

Paquito Fernández Ochoa era su ejemplo a seguir, su referente, su amigo y, por los 13 años de diferencia de edad, casi una figura paterna. Blanca se propuso conseguir lo mismo que él y triunfó en la misma disciplina que su hermano, consiguiendo un bronce en 1992 y convirtiéndose en la primera mujer española en conseguir una medalla olímpica.

Paquito era un héroe para Blanca y falleció en 2006. La desgracia llegó en forma de cáncer y Blanca decidió raparse como muestra de amor a su hermano del alma. La esquiadora nunca superó la muerte de su hermano. "Solo podré recordar las cosas tan bonitas que me dijo: Blanca sé fuerte, merece la pena luchar, lucha por tus hijos", recordaba ella en una entrevista.

Desde entonces, la estatua de Paquito preside el municipio de Cercedilla, uno de los lugares donde se vio por última vez a Blanca y donde la esquiadora acudía habitualmente para recorda a su hermano. Blanca se ha marchado a los 56 años, la misma edad con la que se fue su querido Paco. Ahora, ambos vuelven a estar juntos esquiando de la mano.

'El programa del Verano' quiere transmitir su sentido pésame a los familiares y amigos de Blanca Fernández Ochoa. El cuerpo de la esquiadora olímpica apareció en la sierra de Guadarrama tras varios días de intensa búsqueda.