Portavoz del PSOE en el Senado: "Queremos llegar a acuerdos sin vetar absolutamente a nadie"

  • Sobre el 'caso Dina': "Nos limitamos a las respuestas que están dando y puedan dar desde Unidas Podemos"

  • "Sufrimos las consecuencias negativas de una pandemia global que está teniendo repercusiones negativas en todo el mundo"

  • "Si por algo destaca este Gobierno es por haber liderado en Europa una crisis solidaria ¡"

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 5.107 desempleados en junio (+0,1%), su mayor repunte en un mes de junio desde 2008, según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estas cifras "profundizan en la tendencia de ralentización" del ritmo de crecimiento del desempleo que se inició en mayo. 'El Programa del Verano' ha hablado en directo con Ander Gil, portavoz del PSOE en el Senado, que ha llamado a la calma: "Sufrimos las consecuencias negativas de una pandemia global que está teniendo repercusiones negativas en todo el mundo, la diferencia es que en España hay un Gobierno que ha puesto en marcha un escudo social con medidas muy importantes para tratar de paliar es fuerte golpe en el empleo y en la economía. Estamos trabajando en la aperturas de fronteras porque el turismo es muy importante para nosotros, por eso tenemos que esperar a ver la incidencia del verano para hablar de números".

Principio de acuerdo entre el PSOE, el PP y Ciudadanos para aunar posiciones en la Unión Europea, Ander Gil se ha mostrado positivo: "El conjunto de fuerzas políticas tenemos que entender que este es un momento excepcional y dar respuesta pronta a las necesidades que tiene nuestro país. Creo que el PSOE ha entendido muy bien esto y su función central es intentar llegar a acuerdos con formaciones a izquierda y derecha sin vetar absolutamente a nadie. Por eso, no descartamos acuerdos con ninguna formación política".

Además, está convencido de que los escollos que separan en la mesa de reconstrucción al Ejecutivo del resto de la oposición se irán superando: "Se han llegado a algunos acuerdos, pero todavía median unas hora para la votación final y se alcanzarán algunos más en ciertas materias. Espero que en el ámbito social seamos capaces de flexibilizar nuestras posiciones y buscar más acuerdos. El acuerdo que hoy no es posible, nosotros vamos a seguir peleando por conseguirlo finalmente porque la unidad es más importante hoy que nunca".

Sobre las ayudas procedentes de Europa, confía en la unidad para que todo salga bien: "Si por algo destaca este Gobierno es por haber liderado en Europa una crisis solidaria muy distinta a la del 2008. Es verdad que los ámbitos de intervención que reclamamos son múltiples y todo pasa en pocas semanas. Si hay algún inconveniente, será resuelto con facilidad. Lo importante es que la respuesta que nos de el día 17 venga presidida por una posición común de todos los partidos y fuerzas políticas en España para reforzar esa capacidad negociadora del Presidente del Gobierno".

El portavoz del PSOE en el Senado ha preferido no dar la opinión de su partido sobre el ya conocido como 'caso Dina': "El propio vicepresidente ha dado alguna respuesta sobre este tema y nos limitamos a las respuestas que están dando y puedan dar desde Unidas Podemos".