Alfredo García, experto nuclear: "Una central nunca va a explotar como una bomba atómica, físicamente es imposible"

  • "Los reactores están en paradas seguras y uno funciona con una potencia del 60%. La situación es muy estable"

  • El bombardeo en Zaporiyia: "No hay emisiones radioactivas y ningún sistema de seguridad se ha visto afectado, resisten impactos de aviones y varios tipos de misiles"

  • Sobre una posible catástrofe 10 veces peor que Chernóbil: "No estoy de acuerdo, es físicamente imposible que explote una central nuclear, nunca ha pasado, el grado de combustible es muy bajo"

Alfredo García, experto en energía nuclear, comparece en 'El programa de Ana Rosa' para explicar todos los detalles y lo que está ocurriendo en el interior de la central nuclear ucraniana que ha sido tomada por el ejercito ruso. ¿Puede explotar la central? ¿Se puede producir una catástrofe peor que la de Chernóbil? El especialista responde.

El ejército ruso bombardea la ciudad de Zaporiyia y se hace con el control de su central nuclear. Un hecho que preocupa muchísimo a los ucranianos y al resto de la población europea. Alfredo García explica: "Es una central muy grande, ahora está funcionando el reactor número 4 a una potencia del 60%. Los otros reactores están en paradas seguras, por lo que la situación es muy estable".

"No se han producido emisiones radioactivas y ningún sistema de seguridad ha sido afectado por ningún incidente", matiza a la audiencia. Después, el experto en energía nuclear apunta: "El incendio comentado por el impacto de un posible proyectil ha sido sobre un edificio de formación".

En cuanto a los bombardeos, García tranquiliza: "No hay heridos, el personal que opera los reactores está perfectamente y no se ha producido ningún tipo de emisión radioactiva que nos haga preocuparnos":

Los ucranianos controlan los reactores y la central nuclear soporta impactos de aviones y diferentes misiles

Patricia Pardo transmite al experto las palabras del ministro del Exterior ucraniano en las que dijo que "en caso de estallar se produciría una catástrofe 10 veces mayor a Chernóbil". Alfredo García responde de forma clara: "No estoy de acuerdo, se intenta alarmar o dar información que beneficie a unos y a otros".

El experto en energía nuclear argumenta sus motivos: "Estamos ante una central moderna, con un edificio de contención, están preparadas para situaciones de desesperación, tiene sistemas de protección redundantes e incluso portátiles. No hay que exagerar ni maximizar lo que está ocurriendo".

"Es una central en la que el ejército ruso ha tomado control, pero las salas de control están bajo control ucraniano. Es decir, no hay ningún problema dentro y los reactores están en situación segura", aclara.

"Una central nuclear no se diseña para una guerra total, pero se diseña para diferentes tipos de agresiones, para resistir impactos de aviones y varios tipos de misiles. Hay varios sistemas de seguridad y de momento están todos intactos, es la información que tengo en este momento", continúa aclarando.

Una central nuclear nunca va a explotar: el experto acaba con el mito

En cuanto a las palabras del ministro ucraniano, Alfredo García quiere tranquilizar a la población mundial: "Una central nuclear no puede explotar como una bomba atómica, eso es absolutamente falso y es físicamente imposible porque el grado del crecimiento del combustible es muy bajo".

Una bomba atómica y una central nuclear son dos cosas totalmente diferentes, no puede explotar y no ha habido ningún caso en el que una central haya explotado", termina diciendo ante la sorpresa de Patricia Pardo.