Desayunar todos los días un kiwi como Aitana Sánchez-Gijón (aunque no sea por amor a Richard Gere): los beneficios

Aitana Sánchez-Gijón recordó su primer encuentro con Richard Gere, del que es fan desde joven
La actriz come kiwis a diario desde que el intérprete estadounidense le regaló uno
Esta fruta no solo ofrece beneficios nutricionales, sino también sanitarios
Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gere recibirán premios en la 39ª edición de los Premios Goya, que se celebrarán el sábado 8 de febrero de 2025 en Granada. Ella recogerá el Goya de Honor, mientras que él hará lo mismo con el Goya Internacional. No será la primera vez que los dos coincidan en un mismo espacio, como recordó la actriz en una entrevista con David Broncano a pocos días de la gala.
Desde su adolescencia, la intérprete siempre ha sido una gran fan de Gere, al que definió como “el amor de mi vida”: “Yo estaba enamorada loca perdida de él. Bueno, yo y el mundo entero… Yo tenía 16, iba compulsivamente a ver sus películas con mi amiga Almudena, tenía pósteres en mi habitación, en mi carpeta, etc“. A continuación relató cómo cuatro años después, en 1988, surgió su primer encuentro, que incluye una curiosa anécdota con una fruta que desde entonces no falta en su dieta.
MÁS
“Acababa de hacer ‘Bajarse al moro’, yo estaba en la sala de doblaje con Antonio Banderas… Sabía que estaba Richard en Madrid”, compartió. Su agente la llamó, le pidió que se sentara y le comunicó que Gere deseaba verla: “Richard Gere te quiere conocer. Están buscando actrices para un proyecto, alguien le enseñado tu foto, le ha hablado de ti y te quiere conocer”.
La actriz acudió a la mañana siguiente al Hotel Ritz y pudo hablar con la estrella en su habitación. “Estuve charlando una hora entera con él, mientras desayunaba y preparaba su maleta porque se iba a Los Ángeles. Me invitó a desayunar, pero yo estaba tan atacada de los nervios por estar con el amor de mi vida a solas en la habitación… Al final me regaló un kiwi. Yo desde entonces desayuno kiwis todas las mañanas de mi vida”, confesó.
Los beneficios del kiwi
Un estudio sobre los beneficios asociados al consumo de kiwi publicado en la revista científica Nutrición Hospitalaria destaca que dicha fruta es de elevado valor nutricional, “con mayor densidad de nutrientes que otras frutas de consumo habitual”. Se trata de un alimento que aporta un gran contenido de vitamina C, la cual contribuye a reforzar las defensas naturales y reducir el cansancio. “Son excepcionalmente ricos en vitamina C, ya que los kiwis verdes duplican la cantidad que tienen las fresas o naranjas, y el kiwi de color amarillo incluso la triplica”, explica el texto.
Además, los kiwis sobresalen por su contenido en “vitaminas E, K, folatos, carotenoides, potasio, fibra y otros fitoquímicos, que proporcionan no solo beneficios nutricionales, sino también sanitarios”. Las vitaminas C y K tienen propiedades antioxidantes, al igual que la luteína y la zeaxantina, también presentes en el kiwi. Por estos componentes, ofrece beneficios para la función inmunitaria y protección antioxidante: “El consumo de 1 a 3 kiwis diarios durante 3-4 semanas mejora la resistencia del DNA de los linfocitos frente al daño oxidativo”. Además, los resultados expuestos en el estudio apuntan a que el consumo habitual de kiwi puede suponer una protección frente a enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, tiene efectos beneficiosos sobre la digestión y el tránsito intestinal, ayudando a tratar el estreñimiento y el colon irritable. Esto se debe a su alto contenido en fibra, pero también a la actinidina, una enzima que aporta este alimento y que mejora la digestión proteica. Además, los nutrientes del kiwi tienen beneficios para el tracto respiratorio superior, por lo que ayuda a evitar y combatir catarros y gripes. También reduce los problemas asociados a estas enfermedades, como el dolor de cabeza, el malestar general y la disminución del apetito.
Por último, la publicación subraya los beneficios del kiwi para el estado de ánimo: “El consumo elevado de frutas y verduras, por su elevado contenido en vitaminas, se ha relacionado con mayor bienestar psicológico y menor depresión”. El kiwi se ha estudiado por su potencial efecto positivo en el estado de ánimo “en individuos que tengan un consumo insuficiente de frutas y verduras y que tengan insuficiencia de vitamina C”. En personas que tomaron dos kiwis amarillos al día durante 6 semanas se observó disminución de la fatiga, aumento de energía y una mejora del estado de ánimo general.
Famosos que desayunan kiwi
Aitana Sánchez-Gijón es una de las muchas celebridades que toman kiwi en sus desayunos. Por ejemplo, Isabel Preysler explicó en su docureality ‘Mi Navidad’ cómo es su primera comida del día: “Tomo zumo de pomelo, kiwi, pomelo otra vez, pero en fruta, y después tomo semillas de lino”. Cristina Pedroche enseñó en sus redes sociales un desayuno con chía y un cuenco de frutas cortadas, entre las que aparecía el kiwi. La supermodelo Karolina Kurkova incluye en su selección de desayunos saludables el bowl de açai con plátano y kiwi. Gonzalo Miró mete en su menú de desayuno un revuelto de huevo con jamón cocido extra reducido en sal, un yogur y una fruta como el kiwi o el aguacate.
Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gere en Madrid
Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gere se reencontrarán en Granada, pero ambos residen en Madrid. El estadounidense se mudó a España en 2024 con su esposa, la publicista coruñesa Alejandra Gere. La pareja vive con sus dos niños en común, Alexander y James, en una casa en La Moraleja. Por su parte, Aitana Sánchez-Gijón reveló en 2023 que llevaba tres años separada, después de haber mantenido una relación con el artista plástico argentino Guillermo Papin Luccadane durante más de dos décadas. Fueron padres de dos hijos: Teo, nacido en 2001, y Bruna, nacida en 2004. La actriz se trasladó en 2022 a un edificio ubicado en un céntrico barrio de Madrid. “Vivo mano a mano con mi hija, casi como dos compañeras de piso”, confesó en una entrevista con El País.
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.