Piénsalo bien: aciertos y errores al elegir armarios para tu cocina

Elegir los armarios de tu cocina es una de las decisiones más importantes en el diseño o reforma de este espacio
Este elemento determina la estética de la cocina, y también impacta en su funcionalidad y eficiencia de las tareas cotidianas
Los expertos en cocinas nos ayudan a saber qué necesitamos para las nuestras
Cuando se está planificando el cambio o la reforma de una cocina siempre hay que prestar atención a los detalles. Es fácil dedicar más tiempo a escoger electrodomésticos, colores y demás elementos visuales que compondrán la estancia. De la misma forma, también es habitual no pensar lo suficiente en otros aspectos que, a priori, pueden no parecer tan importantes, pero que en realidad lo acaban siendo en el día a día. Es el caso de los armarios de cocina.
En realidad se trata de una de las decisiones más importantes en el diseño o reforma de este espacio. No solo determinan la estética de la cocina, sino que también impactan directamente en su funcionalidad y en la eficiencia de las tareas cotidianas. Escoger los materiales, estilos y la configuración correctas es clave para poder optimizar el espacio y lograr un equilibrio perfecto entre diseño y practicidad. Sin embargo, es fácil caer en ciertos errores que pueden afectar el uso diario de la cocina. Te echamos un cable, con la ayuda de los expertos de Artycocina, y te contamos a qué debes prestar atención cuando llega el momento de escoger armarios para tu cocina.
Cuatro aciertos fáciles al elegir los armarios
Maximizar el almacenamiento con armarios hasta el techo
Uno de los mejores consejos que se pueden dar al diseñar una cocina es aprovechar al máximo la altura de la estancia, especialmente cuando estamos ante cocinas pequeñas. Instalar armarios que lleguen hasta el techo permite utilizar todo el espacio disponible para almacenamiento, evitando así el desorden en las encimeras a costa de tener que organizarte para poner más arriba lo que menos vas a usar. Nos referimos a todos aquellos utensilios o electrodomésticos que no se utilizan diariamente, manteniéndolos así fuera de la vista pero estando igualmente accesibles cuando sean necesarios.
Además, esto no solo permite que tengas más capacidad de almacenamiento, sino que también evita que se acumule polvo y suciedad en la parte superior de los armarios, un lugar que normalmente es difícil de limpiar.
Elegir materiales de alta calidad
Invertir en materiales de calidad para los armarios de la cocina es fundamental para garantizar que nos duren mucho tiempo. La cocina es un espacio de mucho uso, expuesto continuamente a cambios de temperatura, humedad y todo tipo de salpicaduras. Emplear materiales tan resistentes como la madera laminada, el acero inoxidable o los acabados de brillo alto no solo aseguran que los armarios mantendrán su aspecto durante mucho tiempo, sino que también los hace más fáciles de limpiar y mantener. Además, no hay que olvidarse tener en mente la funcionalidad de los materiales y su facilidad de mantenimiento, especialmente en todas aquellas zonas que estén cercanas a la placa de cocción o el fregadero.
Planificar el almacenamiento pensando en el futuro
A medida que tus necesidades cambian, tu cocina necesita ser lo suficientemente flexible como para poder adaptarse a ellas. Es importante pensar a largo plazo cuando se eligen armarios y opciones de almacenamiento. Por ejemplo, incluir sistemas modulares o armarios con estantes ajustables permite reorganizar el espacio en función de lo que pueda ocurrir en el futuro, ya sea por la adquisición de nuevos electrodomésticos o por cambios en la cantidad de utensilios o alimentos que tengamos almacenados.
La importancia de los cajones
Hay que tener en mente la funcionalidad y uso que vayamos a dar a la cocina a todos los niveles, incluyendo la configuración de cajones y cajoneras, que son muy funcionales y útiles, optimizando espacio en la cocina. Los interiores largos, con organizadores puede salvarte la vida a la hora de guardar los utensilios. Además, también hay que pensar en su mecanismo de apertura, ya que la forma o dirección en que se abran condiciona el espacio de la cocina de manera definitoria.
Tres errores habituales al elegirlos
No medir correctamente el espacio
Uno de los errores más comunes al elegir armarios de cocina es no tomar medir correctamente el espacio disponible. Las cocinas suelen tener configuraciones complejas, con electrodomésticos empotrados y esquinas difíciles. Medir sin suficiente precisión o no tener en cuenta el espacio necesario para detalles como la apertura de puertas y cajones puede dar al traste con cualquier cocina.
Es esencial asegurarse de que las puertas no choquen con otros muebles o electrodomésticos y que haya espacio suficiente para moverse cómodamente sea lo que sea que hagamos en este espacio durante el día a día. Por supuesto, el truco más sencillo para olvidarse de este problema es trabajar con profesionales del diseño de cocinas, que tendrán esto y muchas más cosas en su cabeza a la hora de idear el espacio.
No aprovechar las esquinas
Las esquinas son a menudo un espacio de difícil aprovechamiento. Si se instalan armarios convencionales en ellas puede resultar que la zona sea poco accesibles y de difícil uso. Para evitar este error, es recomendable utilizar muebles esquineros con bandejas giratorias o cestas extraíbles, que permiten un fácil acceso a su contenido. Este tipo de soluciones no solo optimizan el espacio, sino que también evitan que esos rincones queden desaprovechados. Y es que al final, casi todo va de saber optimizar los espacios de tu cocina.
Descuidar la iluminación interior de los armarios
Otro error relativamente habitual es no prestar atención a la iluminación interna de los armarios. La luz es clave para cualquier cocina funcional, y muchas veces se subestima la importancia de tener una buena visibilidad dentro de los armarios. Poner luces LED dentro de los armarios y cajones facilita encontrar lo que se necesita en cualquier circunstancia, sobre todo para los cajones que son más profundos. Y por si esto no fuera suficiente, este tipo de iluminación también añade un toque sofisticado al diseño de la cocina.
Suscríbete a la newsletter de Gastro y te contamos las noticias en tu mail.