La UE lamenta el fallo político contra Timoshenko
EUROPA PRESS
11/10/201113:58 h.La Unión Europea ha reconocido este martes que está "profundamente decepcionada por el veredicto" emitido contra la exprimer ministra ucraniana Yulia Timoshenko tras un juicio que demuestra en su opinión que "la Justicia se está utilizando de forma selectiva en acusaciones políticamente motivadas" y ha advertido de que el veredicto tendrá "implicaciones" para la "conclusión" del Acuerdo de Asociación entre la UE y Ucrania, que las partes esperaban firmar en la cumbre de diciembre.
"La UE revisará sus políticas hacia Ucrania. La manera en que las autoridades ucranianas respeten de forma general los valores universales y el Estado de Derecho y específicamente la forma en que gestionan estos casos, tienen un riesgo de tener implicaciones profundas para la relación bilateral entre la UE y Ucrania, incluido la conclusión del Acuerdo de Asociación, nuestro diálogo político y nuestra cooperación en términos más generales", ha advertido la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Catherine Ashton, en un comunicado pactado horas antes por los Veintisiete.
Timoshenko ha sido condenada este martes por un tribunal ucraniano a siete años de cárcel tras haber sido declarada culpable de haberse excedido en sus poderes en 2009 cuando ordenó a la empresa energética estatal Naftogaz que firmase un acuerdo gasístico con Rusia perjudicial para Ucrania y también deberá pagar una multa de 189 millones de dólares (algo más de 139 millones de euros) en compensación por las pérdidas sufridas por Naftogaz.
La UE lamenta que el veredicto contra Timoshenko "llega después de un juicio que no ha respetado los estándares internacionales en términos de un proceso justo, transparente y proceso legal independiente" lo que en su opinión "lamentablemente confirma que la Justicia se está utilizando de forma selectiva en acusaciones políticamente motivadas de miembros de la oposición y miembros del anterior Gobierno".
Ashton ha instado en nombre de los Veintisiete a las autoridades ucranianas competentes "a garantizar un proceso de apelación justo, transparente e imparcial" para Timoshenko y otros miembros del anterior Gobierno que están siendo juzgados.
"El derecho de apelación no debe ser comprometido imponiendo limitaciones en la capacidad de un acusado de participar en futuras elecciones en Ucrania, incluido en las elecciones parlamentarais previstas para el próximo año", afirma en el comunicado la jefa de la diplomacia europea.
La portavoz de Ashton, Maja Kocijancic, ha asegurado que el que "Ucrania respete valores generales y el Estado de Derecho tendrán un impacto muy claro" en la conclusión del Acuerdo de Asociación y ha dejado claro que el veredicto contra Timoshenko "no va en ninguna dirección positiva, al contrario más bien". "La UE reflexionará sobre esto en los próximos días", ha explicado.
"Si hablamos de negociaciones, hay que distinguir entre las fases. Está el trabajo técnico, la firma y la ratificación", ha explicado la portavoz, que no ha querido precisar si el acuerdo finalmente no será firmado con Ucrania o se se condicionará su posterior ratificación.
El presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, "comparte totalmente" las "preocupaciones" expresadas por Ashton en nombre de los Veintisiete. "Las negociaciones técnicas continúan, pero la conclusión política dependerá de los desarrollos políticos. Esto queda muy claro", ha precisado la portavoz comunitaria, Pia Ahrenkilde.
Ashton explicó ayer que las negociaciones "técnicas" continuarán pero ha dejado claro que el veredicto de Timoshenko tendrá "impacto" que los Veintisiete y el Parlamento Europeo estudiarán "bastante cuidadosamente" a la hora de concluir el Acuerdo de Asociación, que deberá ser ratificado por todos los parlamentos nacionales de los Estados miembros y recibir el visto bueno del Parlamento Europeo para su entrada en vigor.