ERC acusa a Chacón de ser una "amenaza" para el Estado del Bienestar catalán
EUROPA PRESS
10/10/201114:41 h.El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha rechazado este lunes la propuesta de pacto fiscal que este fin de semana propuso la candidata del PSC a la generales, Carme Chacón, y le ha acusado de ser una "amenaza" para el Estado del Bienestar.
En rueda de prensa, ha argumentado que el Gobierno al que ha pertenecido la ministra de Defensa es el exponente de la mala gestión económica porque "ha gastado cantidades ingentes de dinero en trenes de alta velocidad y en aeropuertos en los que no viaja nadie".
"Nadie amenaza tanto el Estado del Bienestar como aquel que lanza el dinero que tendría que destinar a garantizarlo", ha sentenciado el nuevo líder de la formación republicana.
ERC rechaza el sistema de financiación defendido por la candidata socialista porque Catalunya no saldría del régimen de financiación común, por lo que "no serviría para resolver" los problemas financieros que padece la administración pública catalana.
Para Junqueras, otros ejemplos de que Chacón no puede reportar beneficios económicos para Catalunya es que los 25 diputados del PSC en el Congreso no apoyaron la resolución que pedía el pago del fondo de competitividad catalán en 2011.
"Es escasa la confianza que podemos tener en gente que incumple sistemáticamente con su palabra", ha sentenciado en alusión al Gobierno y a la ministra catalana.
COMISIÓN PARLAMENTARIA
Junqueras ha abierto la puerta a ampliar el plazo fijado para acabar con los trabajos de la comisión sobre el concierto --como han solicitado PSC, PP e ICV-EUiA-- si esto sirve para lograr "un acuerdo mucho mejor" sobre las conclusiones.
Pese a esto, Junqueras ha recordado que se pactó desde el principio que se acabaría el 31 de octubre, por lo que no entiende los motivos por los que estos partidos piden ahora alargarla: "Estaríamos dispuestos a estudiarlo solo si hay razones sustantivas".
Los republicanos quieren evitar que el aplazamiento de la comisión sea una maniobra de socialistas y populares para evitar que el concierto sea el tema principal de la elecciones generales en Catalunya, ya que ambos partidos se oponen si tiene que ser una sistema equiparable al vasco y al navarro.