¿Por qué muta un virus? La sencilla explicación de Iker Jiménez para entender lo sucedido con el covid en la segunda ola

  • La segunda ola de coronavirus ya ha matado a más personas que la primera

Llevamos meses escuchando que el virus del SARS-CoV-2, o lo que comúnmente llamamos 'coronavirus', ha mutado de un tiempo para aquí. Oímos hablar de 'cepas', de mutaciones, de códigos... y entender lo que está sucediendo a menudo es complejo. Por eso Iker Jiménez ha expuesto de forma muy sencilla qué es lo que ha pasado con el covid.

El presentador se ha informado con expertos y utilizaba un ejemplo que le habían dado como metáfora. "El SARS-CoV-2 es como una especie de gran fotocopiadora que está permanentemente trabajando porque su vida pertenece a esas copias. Pero puede haber 'fallos' en la copia. El D614G es una de esas mutaciones que está provocando variaciones en esta ola", explicaba.

Al mutar un virus puede ganar una nueva habilidad para resistir condiciones adversas o reproducirse más eficientemente. ¿Qué es lo que ha sucedido entonces en esta segunda ola? Que una cepa nueva, la 20AEU1, se generó en España y saltó a Europa desde julio, aunque no se sabe qué es lo que provocó esta mutación.