Formas de saber si se tienen multas pendientes

  • Desde: Dirección Electrónica Vial; Tablón de Edictos Únicos (TEU); App miDGT

Hay múltiples formas para saber, en cualquier momento, si se ha recibido algún tipo de denuncia de tráfico.

Dirección Electrónica Vial

La DGT dispone de un buzón electrónico gratuito en el que la mayoría de los organismos con capacidad sancionadora (la propia DGT, el Servei de Transit y Trafikoa, además de los principales ayuntamientos de España a excepción de Barcelona) enviarán cualquier notificación de multas o comunicación de sanción.

Solicitar el alta en este servicio es opcional para los particulares, y se puede hacer desde la dirección web Para ello, es necesario contar con un certificado digital o DNI electrónico en vigor y, desde el momento del alta, solo se recibirán notificaciones en este buzón virtual, y no por correo postal.

Cualquier notificación en esta Dirección Electrónica Virtual se recibirá también en el e-mail que se indique en el proceso de alta, y de forma opcional, mediante SMS si en el proceso de alta se ha indicado también un número de teléfono móvil. Es posible solicitar el cambio de datos personales en cualquier momento, y darse de baja si se estima oportuno.

Tablón de Edictos Único (TEU)

Se trata de un boletín donde todos los organismos que disponen de potestad para imponer multas publican aquellas sanciones que no han podido ser comunicadas al infractor en su domicilio, bien por no encontrarse en él o por haber cambiado de domicilio sin haberlo comunicado a la DGT, lo que supondría una sanción adicional de 80 euros. Si el usuario está registrado en la DEV, se publicarán en el TEU aquellas sanciones que no se hayan leído por esta vía.

Para acceder a este sistema de notificaciones es necesario ingresar en la dirección web y pulsar sobre la opción “Búsqueda de anuncios de notificación”. En ella será posible buscar sanciones o notificaciones introduciendo el NIF o el CIF, o bien la matrícula del vehículo afectado. Es importante recalcar que se trata de un tablón público, por lo que es posible acceder a estas sanciones por parte de cualquier persona que conozca los datos necesarios de acceso.

Durante los 20 primeros días desde la publicación de la sanción, se mantendrá en estado “vigente”. Una vez pasado este plazo se entenderá que la notificación de la sanción ya se ha realizado, por lo que pasará a estado “no vigente”.

App miDGT

La DGT ha indicado que, en los próximos meses, comenzará a comunicar sus sanciones también a través de su app para teléfonos móviles, que permitirá también su abono inmediato o la comunicación del nombre del conductor si se trata de un vehículo propiedad del usuario, pero no conducido por él.

Si estas pensando en adquirir un nuevo vehículo, te invitamos a que conozcas más sobre el renting en 'Más que coches renting'. Encuentra los vehículos mejor equipados con los precios más competitivos del mercado.