Informativos Telecinco - edición fin de semana noche sábado 13 de mayo 2023

mitele2023 05 14 14h01m19s220
Las noticias, de la mano de José Ribagorda y Ángeles Blanco
  • Pedro Sánchez asegura que "no es decente" que Bildu lleve 44 exconvictos de ETA en las listas aunque sea legal

  • Zelenski se reúne en Italia con el Papa y Meloni entre extraordinarias medidas de seguridad

  • Pedro Sánchez anuncia implantará en junio el derecho al olvido oncológico

Compartir

Pedro Sánchez asegura que "no es decente" que Bildu lleve 44 exconvictos de ETA en las listas aunque sea legal

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado hoy que "no es decente" que Bildu lleve en sus listas para las elecciones municipales y autonómicas del próximo 28 de mayo a 44 exconvictos de ETA aunque se pueda decir que es legal. En su opinión, merece el mayor de los reproches. Así lo ha afirmado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa en la Casa Blanca donde se ha reunido con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. A su término ha realizado unas declaraciones en las que los periodistas le han preguntado por la decisión de EH Bildu de incluir en sus listas electorales a 44 candidatos que han sido condenados por su relación con ETA, 7 de ellos con delitos de sangre.

Zelenski se reúne en Italia con el Papa y Meloni entre extraordinarias medidas de seguridad

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llegado a Roma este sábado para reunirse con la cúpula del Gobierno italiano y el Papa Francisco, con extraordinarias medidas de seguridad, entre ellas la declaración de una zona de exclusión aérea, en su primer viaje a Italia desde el estallido de la guerra en Ucrania.

Pedro Sánchez anuncia implantará en junio el derecho al olvido oncológico

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este sábado en Sevilla un encuentro con asociaciones de lucha contra el cáncer a las que ha trasladado el compromiso del Ejecutivo para implantar de inmediato, con el fin de que esté en vigor en junio, el derecho al olvido oncológico. Para hacerlo efectivo, el Gobierno impulsará una iniciativa legislativa destinada a "o declarar nulas todas las cláusulas basadas en los antecedentes oncológicos que excluyan o que discriminen a la hora de contratar productos o servicios", o "evitar que se puedan tener en cuenta los antecedentes oncológicos del asegurado para imponer condiciones más gravosas en los contratos de seguros, o "establecer, por primera vez, el derecho a no declarar que se ha padecido cáncer cuando se vaya a contratar un seguro vinculado a un préstamo hipotecario".