The Times aconseja "olvidar" Sevilla y visitar Granada: "Mantiene intacto su espíritu"

"Olvídese de Sevilla: esta es la ciudad más viva del sur de España", titula el periódico británico The Times en un reportaje. En él, invita a sus lectores a visitar Granada en vez de la capital andaluza, que suele "eclipsar ligeramente" a la nazarí.

Aunque para ello tengan que "esforzarse un poco más". Ya que no hay vuelos directos como los que sí existen desde metrópolis como Londres hasta el aeropuerto de San Pablo. Pero la "joya" contra la que no puede competir Sevilla es la Alhambra, un refugio climático.

La arquitectura de uno de los conjuntos monumentales más visitados de Andalucía permite que incluso en verano sea cómoda de ver. En su interior se suavizan las altas temperaturas estivales, que también son más sofocantes en la capital hispalense.

Sin embargo, no es esta la diferencia entre ciudades que resalta la periodista Katie Gatens en su artículo del medio inglés. A pesar de que Sevilla "es ciertamente más fotogénica", Granada "ha mantenido intacto su espíritu".

Ese que el turista puede observar en los principales atractivos que destaca ya en el subtítulo: "El flamenco, las tapas y la Alhambra hacen que una escapada de fin de semana merezca la pena".

Como telón de fondo granadino, emerge la belleza de los picos blancos de Sierra Nevada. A fecha de hoy, todavía se pueden contemplar a lo lejos, tras cerrar la estación a finales de abril. Sobre la fortaleza árabe, Gatens considera que "puede ser la más bella de España".

"Muchas cosas que hacer" en Granada

Ahora bien, no sólo de ella vive el turismo nazarí. Porque hay "muchas cosas por hacer" aparte de recorrer sus jardines y edificios amurallados. Además, "con todo a poca distancia", resalta la periodista.

Estas son otras recomendaciones que da a los británicos para sus 48 horas en Granada: Huerta de San Vicente, Museo de Arte Rupestre, Abadía del Sacromonte y la Catedral de la ciudad. Así como descansar relajadamente en los baños Hammam Al Andalus.

Para quienes deseen ver espectáculos de flamenco, deben acudir a la Peña La Platería o a la Cueva de la Rocío. Dos lugares únicos cuyo ambiente artístico y decorativo, como añadido, invitan a disfrutar de una velada sinigual.

De destinos gastronómicos, recoge en el texto una gran variedad de opciones. Por ejemplo, La Cocina de San Agustín, Bodegas Castañeda, Aliatar, Carmen Mirador de Aixa, Tetería Nazarí y Javi del Kiki, entre otros. 

Recomendaciones de alojamiento y transporte

En el reportaje de The Times no faltan tampoco los nombres de determinados alojamientos exclusivos. Gatens incluye el Parador de Granada, único hotel que está dentro de la propia Alhambra. O el Hotel Palacio Gran Vía, recién inaugurado.

Más económica es Áurea Catedral, sin perder elegancia, modernidad y una excelente ubicación céntrica. Por otro lado, para llegar hasta la ciudad nazarí, primero hay que coger un avión hasta Málaga. Y, directamente desde su aeropuerto, viajar en autobús durante 90 minutos.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.