Muere un joven tiroteado en una reyerta entre clanes familiares enfrentados en Adra, Almería

El fallecido pertenecía a un clan de petaqueros que surtía a narcolanchas
Un hombre mata a su vecino y luego se suicida tras una disputa en Zahora, Cádiz
AdraEl joven de unos 23 años que ha muerto este lunes por arma de fuego en la pedanía de Puente del Río, en Adra (Almería), pertenecía al conocido ‘Clan de los Lateros’, una organización dedicada al abastecimiento de combustible a narcolanchas y embarcaciones vinculadas con el tráfico de drogas y personas en la costa andaluza, según han confirmado a EFE fuentes cercanas a la investigación.
El joven resultó herido de gravedad tras una reyerta con otro clan familiar minutos antes de las 9:00 horas en la calle Marte de dicha pedanía, en un enfrentamiento que habría comenzado por un problema de convivencia y ruido, pero que derivó en un tiroteo entre rivales históricos.
Aunque fue evacuado en ambulancia al centro de salud más próximo, el joven murió poco después debido a la gravedad de las heridas. Otra persona también resultó herida por arma de fuego, aunque no se teme por su vida. La Guardia Civil investiga los hechos y busca al presunto autor de los disparos, un varón de entre 50 y 60 años.
‘Clan de los Lateros’
La víctima pertenecía al ‘Clan de los Lateros’, uno de los principales grupos de petaqueros -como se conoce a quienes suministran combustible a narcolanchas- desarticulado parcialmente en mayo de 2024 durante la 'Operación Ovidio', en la que fueron detenidas 50 personas y se intervinieron numerosos efectos relacionados con el contrabando, el blanqueo de capitales y la inmigración irregular.
Según comunicaron entonces Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, esta organización criminal tenía su base en El Puente del Río, donde adquirió la mayoría de los inmuebles de una misma zona para establecer su centro logístico. Allí almacenaba grandes cantidades de gasolina adquirida en gasolineras mediante depósitos de 1.000 litros que transportaba sin medidas de seguridad.
Desde esas parcelas, el combustible era trasvasado a garrafas y trasladado hasta embarcaderos ilegales en la costa de Adra, desde donde salían embarcaciones recreativas hasta en cuatro o cinco ocasiones al día con destino a narcolanchas en alta mar.
En la operación fueron intervenidos más de 40.000 litros de combustible, 25 embarcaciones, seis motos de agua, diez remolques, siete motores de alta cilindrada, cinco armas de fuego tipo escopeta, y 33 vehículos, varios de ellos de alta gama.
También se incautaron más de 700.000 euros en efectivo, parte escondido en dobles fondos, y se embargaron 42 inmuebles y 85 vehículos, y además se bloquearon 52 cuentas bancarias, con un valor total superior a cinco millones de euros.
El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha señalado este lunes que es aún pronto para valorar las causas exactas del suceso, aunque ha confirmado el fallecimiento de un varón por arma de fuego y la existencia de un segundo herido.
Ha descartado que este incidente esté relacionado, por el momento, con los recientes tiroteos registrados en Berja o El Ejido, aunque ha matizado que la investigación “es muy reciente”.
Fuentes de la investigación no descartan que el crimen esté relacionado con antiguos conflictos entre clanes por el control de zonas clave de actividad ilícita, dado que la organización del fallecido se caracterizaba por su uso de la violencia para asegurar su dominio logístico y territorial.
La Unidad Orgánica de Policía Judicial y el laboratorio de criminalística de la Guardia Civil permanecen en la zona realizando diligencias, mientras se mantiene activa la búsqueda del autor del crimen.