Tradiciones

Tomar el fresco en la calle, en la cuerda floja: cuando la silla en la puerta se convierte en debate

Archivo - Calor En Sevilla, Termómetro
Un termómetro en SevillaPolicía Local de Santa Fe, Granada
Compartir

GranadaHay escenas que no necesitan explicación: una fila de sillas a la puerta de una casa, vecinos compartiendo vivencias bajo el cielo ya oscurecido, el sonido de unos abanicos contra el pecho y la leve brisa del anochecer. En muchos pueblos del sur de España, salir a tomar el fresco es más que una costumbre, es una seña de identidad que sigue intacta a pesar de los años.

Una imagen que quizás haya pasado desapercibido para muchos, precisamente por lo habitual de la estampa, pero ahora, esa fotografía ha entrado a debate. La encargada de ponerla sobre la mesa ha sido la Policía Local de Santa Fe, un pueblo de Granada, al publicar en sus redes sociales un mensaje de advertencia sobre el orden en la vía pública: "Sabemos que sacar sillas o mesas a la puerta es tradición en muchos pueblos, pero la vía pública está regulada".

PUEDE INTERESARTE

Un lenguaje entre vecinos

La costumbre es tal que es casi un lenguaje propio. Las altas temperaturas de esas noches tropicales que no dejan conciliar el sueño, empujan directamente a familias enteras a la calle. Ahora la Policía, eso sí, en tono amable y conciliador, ha recordado que ocupar la vía pública puede ser objeto de irregularidad, por lo que ha pedido a los vecinos que hagan uso del sentido común para no causarles problemas.

PUEDE INTERESARTE

"Si la Policía pide retirarlas, hazlo por respeto y convivencia", escriben, y los comentarios se cuentan por miles. Porque se pone en cuestión una entrañable postal que hasta ahora no se había considerado dañina.

Los agentes han hecho tambalear una de las costumbres más queridas y arraigadas en los pueblos de todo un país, donde el verano comienza con la primera silla que sale a la calle. Un ritual, un símbolo de vida y de convivencia, que puede también entorpecer la labor de seguridad ciudadana en el caso de alguna emergencia ocurriera.

Por el momento los comentarios generados han sido, en su mayoría, en contra de esta advertencia. Una costumbre que incluso se ha postulado para ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se debate ahora entre lo legal o lo ilegal.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.