Tribunales

Condenado a 22 años y medio de cárcel por matar a su mujer en Almería: la degolló mientras daba un biberón a su bebé

Condenado por asesinar a su esposa en Almería
El acusado, esposado en el juicio - ArchivoEuropa Press
Compartir

AlmeríaUn hombre ha sido condenado a 22 años y medio de cárcel por un delito de asesinato con agravantes de parentesco y de discriminación por género después de matar a su mujer delante de sus hijos en el barrio de Pescadería de Almería capital.

Aunque Youssef J. justificó el crimen machista al apuntar que estaba enfermo mentalmente, la Fiscalía rechazó su argumento al no probarse que tuviese algún trastorno. El jurado popular declaró culpable al hombre por unanimidad.

PUEDE INTERESARTE

La sentencia, consultada por Europa Press y recurrida en apelación ante el TSJA, recoge el veredicto emitido por el tribunal en base a las declaraciones y pruebas practicadas. Señala que el acusado se obsesionó con que su esposa, Zhour B., "le era infiel".

Pensaba que "le iba a denunciar para quedarse con la casa" y "lo iba a meter en prisión", lo que le llevó a acabar con su vida. La degolló en la cocina, por la espalda, cuando ella le daba el biberón a su bebé de cuatro meses.

PUEDE INTERESARTE

Los hijos salieron corriendo a pedir ayuda

También estaban en la casa los otros hijos de 8 y 9 años, que salieron corriendo de la vivienda a pedir ayuda a los vecinos, quienes alertaron a emergencias. La Policía Nacional acudió al domicilio y se encontraron al acusado con el pequeño en brazos.

Fue arrestado después de que entregase al bebé a los agentes. La víctima murió prácticamente en el acto, debido a la gran profundidad de las heridas ocasionadas con el cuchillo, de 23 centímetros. No tuvo "posibilidad de defensa o reacción alguna", al no esperar el ataque.

Esa tarde del 7 de agosto del 2023 sufrió la acción violenta del varón, "de forma repentina e inesperada", especifica el fallo de la Audiencia de Almería. Añade el "sufrimiento innecesario" de la mujer, mientras trataba de evitar los cortes con sus manos.

Recoge además que, debido a sus obsesiones, durante los últimos meses de convivencia el ahora condenado había conminado a la mujer a que "cerrara las ventanas de la casa", toda vez que le "prohibió abrirlas".

Indemnización de 600.000 euros

Aparte de la pena penitenciaria, fija una indemnización de 600.000 euros para los tres hijos de la víctima, así como otra de 100.00 euros para los padres de la fallecida. En este sentido, estima el "inmenso dolor" sufrido ante una pérdida "de difícil cálculo e irreparable".

"No contamos con informes psicológicos, pero no cabe duda que el daño moral padecido por los niños que se han visto privados en su infancia de la figura materna, y en los padres, por la muerte violenta de una hija, son claros y deben ser reparados", expone la magistrada-presidenta para justificar las cuantías.

El jurado rechazó aplicar algún tipo de atenuante por confesión pese a que el hombre, que en el juicio indicó no recordar nada de lo sucedido, se atribuyó la autoría del crimen, ya que durante la investigación no se mostró colaborativo.

De hecho, su confesión "no aportó nada significativo", al ser sorprendido en el lugar del crimen con restos de sangre y junto al cuerpo de la víctima.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.