Agresiones a sanitarios

Los médicos andaluces se forman para enfrentarse a posibles agresiones en sus consultas

Un grupo de sanitarios del Hospital de Puerto Real de Cádiz participan en la formación
Un grupo de sanitarios del Hospital de Puerto Real de Cádiz participan en la formaciónRedacción
Compartir

CádizEl Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha puesto en marcha un nuevo programa formativo destinado a mejorar la seguridad del personal sanitario ante situaciones de tensión con pacientes o familiares. Bajo el título "Formación básica en contención verbal para el manejo de situaciones de agitación emocional", esta iniciativa tiene como objetivo dotar a los profesionales de herramientas prácticas para prevenir conflictos y gestionar emociones de forma eficaz, reduciendo así el riesgo de agresiones.

La formación está dirigida especialmente al personal que mantiene un contacto directo con personas usuarias del sistema sanitario público andaluz. Se enmarca dentro del plan integral de la Consejería de Salud y Consumo para reforzar la seguridad en el entorno laboral sanitario y se suma a otras medidas ya implantadas en los últimos años.

PUEDE INTERESARTE

El curso se imparte de manera presencial, en sesiones prácticas basadas en dinámicas de rol-play, con una duración de tres horas (de 10:00 a 13:00) y se han celebrado ya en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, en el Hospital Materno Infantil de Málaga y en el Hospital Universitario de Puerto Real, en Cádiz.

La contención verbal

Durante la formación se abordan aspectos clave como los fundamentos de la contención verbal, la gestión del entorno, la comunicación no verbal, la escucha activa o el ofrecimiento de alternativas para resolver situaciones conflictivas. También se incluye el análisis posterior de las interacciones difíciles para mejorar la respuesta en futuras ocasiones.

PUEDE INTERESARTE

Las sesiones están a cargo de Juan Antonio García Sánchez, coordinador de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga, con amplia experiencia docente en este ámbito.

Desde la Dirección General de Personal del SAS, a través de la Subdirección de Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, se ha priorizado el desarrollo inicial de esta actividad en las provincias con mayor número de agresiones registradas. La previsión es extenderla progresivamente al resto de Andalucía en los próximos meses.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.