Cataluña refunda el sistema de protección de menores tras el 'Pelicot catalán': suprimida la DGAIA

Fachada de la sede de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), en una imagen de archivo.
Fachada de la sede de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), en una imagen de archivo.Europa Press
Compartir

BarcelonaLa Generalitat de Cataluña ha decidido sustituir la actual Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA) por una nueva dirección más centrada en la prevención y el seguimiento de casos, por lo que "redimensionarán" la estructura y los equipos con la contratación de 300 profesionales tras el caso del 'Pelicot catalán'.

Cataluña refunda el sistema de protección de menores tras el 'Pelicot catalán': suprimida la DGAIA
Cataluña refunda el sistema de protección de menores tras el 'Pelicot catalán': suprimida la DGAIA
PUEDE INTERESARTE

"Su misión será prevención y protección. La atención hasta ahora se ha centrado mucho en la protección dejando un poco de lado la prevención. Esta dirección general debe tener espacio para ello: se reducirá la carga burocrática, que pasarán a otros. No se tiene que separar para proteger, sino prevenir para proteger", ha explicado la consellera de Derechos Sociales, Mònica Martínez Bravo.

De este modo, el Govern suprimirá la DGAIA para crear una nueva dirección más centrada en la protección de los menores, a la que llamarán Dirección General de Prevención y Protección de la Infancia y la Adolescencia (DGPIA). Para ello, el nuevo modelo de gestión contará con una nueva unidad de sequimiento.

PUEDE INTERESARTE

Dos subdirecciones

"Implementaremos las mejores tecnologías para proteger de las redes sociales. Reforzaremos la coordinación con entidades y el mundo local. Para avanzar hacia aquí necesitamos una nueva y reforzada arquitectura general. Habrá dos subdirecciones. Puede parecer un detalle pero es imprescindible", ha añadido la consellera de Derechos Sociales. Hasta ahora eran 4.000 trabajadores bajo una sola subdirección y con la nueva estructura también se creará una unidad de revisión de incidencias y revisión de protocolos, y una oficina de control de gestión.

"El nuevo sistema nos tiene que permitir transformar y abrir una nueva etapa que proteja los derechos de la infancia. Es importante reformar. Esto no es una impugnación, la DGAIA funciona y hace un buen trabajo para prevenir la violación de los derechos de los menores, pero es conocido que este sistema arrastra problemas estructurales y por eso hay que abrir una nueva etapa", ha admitido Mònica Martínez Bravo, quien considera que "hay que ser más efectivos".

Según la consellera, este plan "no es una reacción" ni "un plan exprés", es "un proceso que se lleva haciendo durante meses y unas reflexiones de hace años y las últimas noticias han hecho acelerar la presentación de estos cambios".

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.