'Ellas hablan en código', el proyecto que impulsa el futuro de las niñas en el ámbito científico y tecnológico

El proyecto que ofrece 100 becas a las jóvenes en el sector tecnologico y científico
El futuro de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico.
Compartir

El futuro de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico es prometedor gracias a proyectos como 'Ellas hablan código', que intentan impulsar la educación computacional desde la infancia con un total del 100 becas.

Una de cada tres estudiantes de ciencia y tecnología es mujer. El género femenino está cada vez más presente en la industria, aunque siguen estando muy lejos de los puestos de relevancia. Sin embargo, para impulsar la vocación científico-tencológica se ha creado un proyecto que ofrece un total de 100 becas de formación para acabar con la percepción que existe entre más de la mitad de la población: creen que es más popular entre los chicos que entre las chicas.

PUEDE INTERESARTE

'Ellas hablan código', un proyecto que nace para acercar la tecnología a las jóvenes

Eugenia Silva, fundadora de 'The crew art' y 'Limited', se pronuncia sobre la importancia que tiene el papel femenino en el empleo: "Quiero que mis chicas y las chicas del futuro sepan que tienen que estudiar tecnología y que la programación es algo divertido".

"Ellas hablan código' nace para inspirar y sobre todo para acercar la tecnología a los niños y las niñas, a la infancia, a la juventud y porque programar es un superpoder y es el lenguaje del futuro", sentencia Eugenia Silva.

PUEDE INTERESARTE

Un proyecto con el que se garantiza que el futuro de la informática tenga más presencia de mujeres, que se quite esa 'falsa' imagen masculina de empleados en las compañías y que educa, forma y especializa a jóvenes científicas y tecnológicas que tienen un