Una misión científica analiza los efectos de miles de bidones radiactivos lanzados al Atlántico desde los años 80

Una misión científica analiza los efectos de miles de bidones radiactivos lanzados al Atlántico desde los años 80
Una misión trata de estudiar los efectos de bidones lanzados al Atlántico, a unos 1.000 kilómetros de la costa gallegaInformativos Telecinco
Compartir

En la década de los años 80 trascendieron unas imágenes de 80 bidones con material radiactivo lanzándose al océano Atlántico, a unos 1.000 kilómetros de la costa de Galicia, convirtiendo zonas del fondo marino en un cementerio nuclear. Aquella herencia medioambiental es analizada ahora por una misión internacional. Han encontrado un millar de barriles y están comprobando sus efectos.

Sumergiendo un robot en el agua, los científicos a cargo de esta misión pretenden localizar los más de 22.0000 bidones arrojados al Atlántico durante décadas. Utilizando una tecnología más avanzada que en los últimos estudios realizados: "Hemos localizado unos 1.200 o 1.300 barriles", explica Javier Escartín, geólogo marino de CNRS.

PUEDE INTERESARTE

Los bidones se depositaron hasta los años 90, a unos 1.000 kilómetros de las costas gallegas, procedentes de países cómo Reino Unido, Países Bajos, Bélgica o Suiza. 35 años después del final de estos vertidos, se investiga si estos bidones contienen realmente residuos radiactivos y sus consecuencias para la biosfera.

Los bidones lanzados al Atlántico durante décadas
PUEDE INTERESARTE

"Se trata de una campaña científica, no de remediación", explica Javier Escartín

"Se trata de una campaña científica, no de remediación. Solo vamos a evaluar la zona, el estado de los barriles y su impacto", agrega Escartín. En una primera etapa, los miembros de este buque francés analizan la fauna de la zona y toman muestras de sedimentos.

Liderada, entre otros, por un español, la misión tendrá una segunda fase. En ella se tomarán muestras directas de los bidones, pero habrá que esperar, porque esta segunda fase no está prevista que se realice hasta el próximo año.