Ciencia y Tecnología

La Inteligencia Artificial se extiende en el mundo del Derecho: el 80% de los abogados en Europa utiliza la IA generativa

IA en el mundo del derecho
La IA puede colaborar, pero nunca suplir el contexto que aporta el ser humano.Informativos Telecinco
  • En España, hay 40 proyectos de IA en marcha orientadas al mundo judicial y muchos desde el ámbito privado

  • Los jueces son insustituibles en la elaboración de las sentencias

Compartir

El uso de la Inteligencia Artificial generativa, esa que es capaz de crear con base a todos los datos que le suministramos, está cada vez más extendida y ha llegado también al mundo del Derecho.

El 80% de los abogados en Europa usa la IA generativa
Hablamos con Luis Martín Contreras, vocal del CGPJ.
PUEDE INTERESARTE

En Europa, el 80 por ciento de los abogados la usan, al menos, una vez a la semana, mientras que la mitad lo hacen cada día. Aunque puede ser muy útil en la identificación de jurisprudencia, manejar grandes bases datos y proponer borradores de demandas o sentencias, es imposible que supla la labor del juez o que aporte el contexto que sí es capaz de valorar el ser humano.

En España, hay 40 proyectos de IA en marcha orientadas al mundo judicial

Nos lo explica el vocal del Consejo General del Poder Judicial, Luis Martín Contreras, que ocupa además la presidencia del Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica. Contreras afirma que la IA ha llegado para quedarse y, en este sentido, explica que hay 40 proyectos en marcha en los que colaboran el CGPJ, el Ministerio de Justicia y doce comunidades autónomas.

PUEDE INTERESARTE

Pero también advierte de los riesgos de las plataformas gratuitas que "con toda seguridad" van a comerciar con los datos que les suministremos. En este sentido, la economista y experta en IA, Lucía Velasco, aconseja que todos los países tengan un sistema para ser capaces de valorar estas herramientas y si es posible tener un modelo propio, que respete la cultura propia, porque ahora mismo, apunta, el mercado está en manos de muy pocas empresas que radican en Estados Unidos, que pueden acabar imponiendo su modelo de sociedad.