Las nubes impiden contemplar el eclipse parcial de sol desde Madrid

Un avión pasa ante el sol durante el eclipse solar parcial que se ha producido a primera hora de esta mañana y que en Barcelona se ha visto deslucido por la presencia de nubes. EFE
AGENCIA EFE
Compartir

Alrededor de doscientas personas, muchas de ellas niños, se han acercado esta mañana hasta el Planetario de Madrid para poder ver cómo el sol quedaba oculto por la luna, aunque de manera parcial.

Los asistentes tenían la oportunidad de contemplar una proyección de la imagen del sol sobre la cúpula del Planetario, tomada en directo desde una videocámara acoplada al telescopio instalado en la torre de observación.

Además, en las proximidades de la instalación estaba previsto el reparto de gafas especiales para poder ver el eclipse directamente y de forma segura.

Si las condiciones meteorológicas hubiesen acompañado, los madrileños podrían haber comenzado a ver el sol tapado ligeramente por la luna a partir de las 8.38 horas.

El eclipse ha alcanzado su máximo a las 8.52 horas y ha finalizado a las 10.06 horas.

En ninguna región de la tierra se ha podido disfrutar hoy de un eclipse total, debido a que la luna ha pasado ligeramente desplazada hacia el norte, por lo que solo su parte meridional ha tapado la zona norte del disco solar.

El fenómeno era posible verlo desde prácticamente toda Europa, el norte de África y el oeste de Asia.