Fórmula 1

La 'alonsomanía': el combo entre Fernando Alonso y Mediaset que hizo historia con sus estratosféricas audiencias en España

Fervor por Fernando Alonso
El fervor de los españoles por la 'alonsomanía'Informativos Telecinco
Compartir

La emoción del motor vuelve a Barcelona. El domingo 1 de junio, Telecinco emitirá el Gran Premio de España de Fórmula1. Un espectáculo deportivo en el que el piloto asturiano Fernando Alonso ha cosechado grandes éxitos e hitos.

La 'alonsomanía': el combo entre Fernando Alonso y Mediaset que hizo historia con sus estratosféricas audiencias en España
La 'alonsomanía': el combo entre Fernando Alonso y Mediaset que hizo historia con sus estratosféricas audiencias en España
PUEDE INTERESARTE

Mediaset siempre ha sido talismán para la Fórmula1 y para el propio Fernando Alonso. Más de media España estaba literalmente pegada al televisor para disfrutar de los triunfos del asturiano en su carrera deportiva.

Fernando Alonso y Mediaset, el combo histórico en la televisión española

En el primer mundial de Fernando Alonso, en Telecinco ya se narraba las grandes hazañas del deportista asturiano sobre el asfalto del circuito.

Hace casi 20 años se emitía la carrera más vista jamás en España en la que los españoles estaban contagiados de la fiebre por Alonso. El evento deportivo cosechó un 62% de cuota de pantalla, con 13 millones y medio de espectadores conectando su televisor para verlo gritar de alegría.

PUEDE INTERESARTE

Como la ola que se coge a tiempo, la 'alonsomanía' y su marea azul, en coincidencia con el color de Renault y de la bandera asturiana, llegaba imparable en audiencias. Como fenómeno deportivo y social, Alonso y Telecinco consiguieron grandes éxitos en la parrilla televisiva.

Con dos títulos mundiales, los únicos hasta ahora en la historia del automovilismo español, y unos duelos al límite con el entonces rey destronado, Michael Schumacher, Alonso hacía que todos los españoles estuvieran pegados a sus carreras.

No parpadeaba ni Rafa Nadal antes de jugar una final en Roma. Ni el año infernal de Alonso en McLaren frenaba el interés de los españoles que se reunían en bares, en casas y hasta en estadios de fútbol para seguir de cerca las carreras del asturiano.

Cinco temporadas de Fernando Alonso que hicieron que Mediaset también hiciese historia de la televisión en España.