Renta 2023: la llamada de Hacienda que puedes recibir si no has hecho la declaración este año

La Campaña de la Renta 2023 comenzó el 3 de abril, ocho días antes que el año pasado, y se prolongará hasta el próximo 1 de julio puesto que el 30 de junio cae este año en domingo. Es el momento en el que un gran número de ciudadanos están llamados a rendir cuentas con Hacienda.

Resulta fundamental a la hora de hacer la declaración detallar cuestiones como si hemos tenido una vivienda alquilada, si hemos realizado operaciones con criptomonedas o si hemos tenido descendencia y contamos con algún hijo a nuestro cargo.

Los contribuyentes pueden desde el lunes 29 de abril pedir cita para la atención telefónica. Y desde este pasado martes, 7 de mayo, se pueden presentar las declaraciones por teléfono y por videoconferencia gracias al programa 'Le llamamos' de la Agencia Tributaria.

La llamada de Hacienda

El gestor de Hacienda que llamará lo hará siempre a través del número de teléfono 810 520 052 (o desde el 91 727 62 22 si se ha facilitado un número de teléfono extranjero). Lo hará de manera programada, en el día y la hora acordada.

A partir de ahí, te ayudará y hará la declaración gracias a los datos que intercambiéis en una conversación telefónica. Para cuando llamen desde la Agencia Tributaria, según detalla El Periódico, debemos tener lista la siguiente documentación:

  1. El número de referencia del titular o titulares de la declaración, que se puede obtener online. También podemos identificarnos si estamos registrados en Cl@ve PIN. Eso sí, deberemos tener a mano el móvil que comunicamos a la hora de inscribirnos.
  2. El número del DNI de todos los que figuren en la declaración.
  3. El número IBAN de la cuenta bancaria.
  4. Las referencias catastrales de todos los inmuebles en propiedad o en los que se esté viviendo de alquiler o en otras circunstancias, que encontramos en el recibo del IBI.
  5. Además, necesitamos los datos sobre rentas del trabajo, seguros, cuentas bancarias o algún inmueble alquilado. También hay que indicar si hemos obtenido una ganancia patrimonial, así como los justificantes si tenemos derecho a aplicar cualquier deducción o beneficio fiscal.

Hacienda ayudará a cumplimentar la declaración del IRPF pero hay datos de los que no dispone y que no incluirá si el contribuyente no lo comunica. Esto sucede con las deducciones a las que se tiene derecho, por ejemplo, las familiares, del alquiler de vivienda o las que se aplican en cada comunidad autónoma.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.