Zapatero cierra personalmente el acuerdo sobre las pensiones con los sindicatos

Zapatero cierra personalmente el acuerdo sobre pensiones con Méndez y Toxo. Foto: EFE.
INFORMATIVOS TELECINCO/AGENCIAS
Compartir

Según ha podido saber Informativos Telecinco, anoche se celebró una reunión en Moncloa entre Gobierno y agentes sociales al más alto nivel, que terminó pasada la media noche.

A ella acudieron únicamente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y los secretarios generales de CC.OO. y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez.

En el encuentro finalmente se cerró el acuerdo sobre la reforma de las pensiones que establece que para jubilarse a los 65 años con el cien por cien de la pensión, cada trabajador deberá haber cotizado 38 años y medio. De no ser así, los empleados deberán jubiliarse a los 67, como pretendía desde un prinicpio el Ejecutivo.

El principio de acuerdo ha sido confirmado a primera hora de la mañana por el Ministerio de Trabajo e Inmigración que, por medio de un comunicado, ha informado de que durante este jueves se esperan cerrar los capítulos pendientes.

"Las cosas están encarriladas, pero hoy se sigue trabajando", han indicado fuentes sindicales, confirmando que todavía quedan flecos pendientes por resolver.

Pese a todo, y según ha podido saber Informativos Telecinco, los sindicatos ratificarán el acuerdo el próximo 1 de febrero y se firmará definitivamente por todos los agentes sociales el día 2.

Zapatero comunica el acuerdo a Rajoy

A media mañana, el presidente del Gobierno ha llamado al líder de la oposición, Mariano Rajoy, para comunicarle el principio de acuerdo alcanzado con los sindicatos sobre la reforma de las pensiones.

Según ha conocido Informativos Telecinco, el presidente del PP se ha mostrado favorable al pacto sobre el retraso en la edad de jubilación.

Huelgas en cuatro comunidades

Entretanto, los trabajadores de País Vasco, Navarra, Cataluña y Galicia han sido convocados por los sindicatos nacionalistas a una huelga general en contra de la reforma de las pensiones del Gobierno central.

Hay escollos EPF/RSO

El ministro de Fomento, José Blanco, ha asegurado que la negociación sobre la reforma del sistema de pensiones avanza bien y se puede sustanciar en un acuerdo, aunque todavía "hay que solventar algunos escollos".

En declaraciones a los medios, Blanco destacó que será una "gran noticia" si el acuerdo se consolida a lo largo de este jueves, porque "dará confianza y proyectará la fortaleza del país".