Cuatro universidades públicas españolas se encuentran entre las 200 mejores del mundo, según un prestigioso ranking internacional

Cuatro universidades públicas de Barcelona y Madrid se encuentran entre las 200 mejores del mundo
Las instituciones son la Universidad de Barcelona, la Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Autónoma de Madrid
Cuatro universidades públicas de Barcelona y Madrid se encuentran entre las 200 mejores del mundo, según el prestigioso ranking internacional QS World University Rankings 2026. Las instituciones destacadas son la Universidad de Barcelona, la Autónoma de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y la Autónoma de Madrid.
Este listado anual, que evalúa a más de 1.500 universidades de 106 países y territorios, sitúa este año a la Universidad de Barcelona en la posición 156, convirtiéndose en la mejor clasificada del país y superando a la Complutense, que lideraba el año anterior.
Más universidades españolas y cambios en la tabla
Tres universidades españolas se incorporan por primera vez al ranking, aunque en posiciones bajas: la Universidad Europea de Madrid (puesto 901), la Universitat Jaume I (1.001) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (1.201).
España destaca como el único país europeo con más de una nueva incorporación este año, frente a otros como el Reino Unido, Francia, Italia, Portugal, Bélgica o Letonia, que solo suman una universidad cada uno.
De las 38 universidades españolas que participan, 13 mejoran su posición, 7 se mantienen y 15 descienden. Además de las cuatro públicas mejor clasificadas, destacan la Universidad de Navarra (puesto 262, baja 13) y la Pompeu Fabra (puesto 265, se mantiene).
La Carlos III de Madrid aparece en el puesto 301 (baja 16), seguida por la Politécnica de Madrid (334, baja 13) y la Politécnica de Cataluña (392, baja 21). Cercanas al puesto 400 figuran la Universidad de Granada, la Politécnica de Valencia, la Universitat de València, la Ramon Llull, el IE Universidad y la Universidad de Sevilla.
Ya más alejadas se encuentran la Universidad de Salamanca y la Pontificia de Salamanca (cerca del puesto 500), y otras como la del País Vasco, Santiago de Compostela o Zaragoza, en torno al puesto 600.
A nivel global, el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) conserva el primer lugar por decimocuarto año consecutivo, seguido por el Imperial College de Londres y la Universidad de Stanford. EE.UU. sigue siendo el país con más universidades en el ranking (192), mientras que China continúa su avance, con la Universidad de Fudan escalando al puesto 30. La RAE de Hong Kong es el segundo sistema con mayor mejora global en esta edición.