Fiscalía General del Estado

El vacío legal que permite a Álvaro García Ortiz seguir al frente como fiscal general del Estado pese a ser procesado

El vacío legal que permite a Álvaro García Ortiz seguir al frente como fiscal general del Estado pese a ser procesado
El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizEuropa Press
Compartir

Quienes elaboraron el reglamento de la carrera fiscal nunca imaginaron que se pudiera dar la situación de un fiscal general del Estado procesado en una causa. Al no contemplarse esa posibilidad, existe así un vacío legal que permite a Álvaro García Ortiz seguir al frente de la Fiscalía, un órgano que, en caso de celebrarse el juicio, –tras proponer el Tribunal Supremo juzgarle por un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso–, tendrá que pronunciarse sobre el futuro de su número 1.

El hecho de que el propio fiscal general esté procesado y a un paso del banquillo hace ver lo anómalo e inédito del escenario actual. El protagonista, entre tanto, reitera su compromiso con su cargo y asegura que no contempla presentar su dimisión. Sin embargo, ¿qué dice el Estatuto del Ministerio Fiscal al respecto?

PUEDE INTERESARTE

El vacío legal en el reglamento sobre la situación de Álvaro García Ortiz

El reglamento no recoge entre las causas de cese del fiscal general que sea imputado, procesado o juzgado, lo que permite que Álvaro García Ortiz pueda mantenerse desempañando su cargo. No obstante, el artículo 145 del Estatuto sí recoge la suspensión de otros fiscales cuando sean procesados. Es decir, García Ortiz se vería obligado a decidir si suspende a Pilar Rodríguez, fiscal jefe provincial de Madrid, procesada por revelación de secretos en el mismo caso.

Con este panorama, algunas voces de la carrera fiscal ya se muestran contundentes: “¿Cómo vamos a defender que el fiscal que está asumiendo su caso va a ser neutral e imparcial si saben que el fiscal general del Estado es su jefe directo?”, pregunta Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales.

PUEDE INTERESARTE

“Es una situación que no es nada positiva, ni para la institución ni para los compañeros de la carrera fiscal”, apunta, por su parte, Ana Tárrago, fiscal superior de Andalucía.

“Hace que resulte muy difícil por el daño que puede causar a la institución” expresa, por su parte, Ignacio González, miembro de ‘Juezas y Jueces para la Democracia’.

Así, ven cada más complicado que pueda aguantar en el cargo.

Suscríbete a las newsletters de Informativos Telecinco y te contamos las noticias en tu mail.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y conoce toda la actualidad al momento.