Opositores bielorrusos exigen liberar a los detenidos frente a la prisión de Minsk

AGENCIA EFE
21/12/201010:14 h."Demandamos que los detenidos sean liberados, ya que han sido apresados por motivos políticos", aseguró el veterano líder opositor y ex candidato presidencial, Alexandr Milinkévich, convocante del acto.
"Libertad, libertad, libertad", gritaron los asistentes al acto, quienes encendieron velas, cantaron y se comportaron pacíficamente, según informaron las agencias rusas.
Los manifestantes opositores se dispersaron después de que el subjefe de la Policía de Minsk, Ígor Yevséev, les conminara a suspender el acto.
"La concentración es ilegal. Les insto a dispersarse en un plazo de cinco minutos", advirtió.
Milinkévich, que recibió en 2006 el Premio Sájarov del Parlamento Europeo a la libertad de conciencia, aseguró hoy a Efe que si la Unión Europea no interviene, el presidente Alexandr Lukashenko "continuará la represión masiva del movimiento democrático bielorruso".
"Si Occidente no reacciona, las consecuencias para la oposición serán irreparables. Según el Código Penal bielorruso, los candidatos opositores podrían ser condenados a hasta 15 años de cárcel", dijo.
Cinco candidatos a la presidencia bielorrusa, además de otros dirigentes opositores, aún se encuentran encerrados e incomunicados en el centro de detención del KGB en Minsk, según comunicó hoy a Efe la esposa de Anatoli Lebedkó, líder del Frente Cívico Unificado.
El KGB puso anoche en libertad a dos de los candidatos, Grigori Kostusev, que denunció que las fuerzas de seguridad le interrogaron y le conminaron a denunciar a otros líderes opositores, y Dmitri Uss.
Lukashenko, que ha sido muy criticado en Occidente por la violenta represión de los opositores, aseguró ayer que "en prisiones preventivas se encuentran 639 personas", de las que más de 580 ya han sido condenadas, en su mayoría a entre 5 y 10 días de arresto.
No obstante, según informó hoy el jefe de la Policía de la capital bielorrusa, el general Leonid Farmaguéi, los instigadores de los disturbios afrontarán procesos penales.
Entre los instigadores podrían encontrarse los siete candidatos a la presidencia detenidos tras el cierre de los colegios electorales, cuando miles de personas se manifestaron en el centro de Minsk para denunciar fraude e intentaron asaltar el edificio del Gobierno.
En concreto, Vladímir Nekliáyev, que fue brutalmente golpeado anoche por la policía de camino al centro de Minsk y, una vez en el hospital, secuestrado por miembros de las fuerzas de seguridad, se encuentra en una celda de castigo del KGB.
Además, agregó Farmaguéi, la policía dejó en libertad a muchos de los detenidos, entre ellos "a los menores y a los padres de dos o más hijos".
"También quedaron en libertad varios ciudadanos de otros países, incluidos periodistas", agregó.