Aumentan los terremotos en La Palma: registrados en 24 horas 52 seísmos, cuatro de ellos sentidos

087f7712571777687cdb48a37365a99e9b2c41d9
El volcán de Cumbre Vieja, en la isla de La Palma
  • El Instituto Geográfico Nacional ha localizado 52 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de La Palma en las últimas 24 horas

  • Las localizaciones de los sismos se reparten en dos grupos según su profundidad

  • La señal de tremor continúa en un rango de valores bajos con fluctuaciones en las últimas horas

Compartir

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado 52 terremotos en la zona afectada por la reactivación volcánica de La Palma en las últimas 24 horas, cuatro de ellos sentidos por la población.

El de mayor magnitud se produjo a las 10.19 horas del sábado, con 4.6 mbLg, hipocentro a 37 kilómetros de profundidad y sentido por la población con intensidad máxima de IV-V (EMS) en la zona epicentral.

PUEDE INTERESARTE
El "mar de bruma" sobre el cono del volcán de La Palma tras las lluvias
10 vídeos

Las localizaciones de los sismos se reparten en dos grupos según su profundidad, un primer grupo entre 10 y 15 kilómetros y un segundo grupo a más de 30 kilómetros.

PUEDE INTERESARTE

La señal de tremor continúa en un rango de valores bajos con fluctuaciones en las últimas horas.

Las imágenes más impresionantes del volcán de La Palma tras nueve semanas de erupción

La red de estaciones geodésicas permanentes GNSS muestran una reversión completa de la elevación registrada entre los días 17 y 19 de noviembre, reversión parcial en la deformación hacia el oeste y consolidación de la deformación hacia el sur en la estación LP03, que es la más cercana a los centros eruptivos.

En el resto de estaciones se ha estabilizado la ligera deflación posiblemente relacionada con la sismicidad profunda.