La jubilación a los 67, "una verdadera necesidad" para Caldera

Jesús Caldera, ex ministro de Trabajo, en el Informativo Matinal. Video: Informativos Telecinco
INFORMATIVOS TELECINCO
Compartir

Para Jesús Caldera vivimos un "momento difícil" que hubiéramos vivido de igual forma si no estuviéramos inmersos en la crisis porque "nos enfrentamos a la esperanza de vida" de los ciudadanos españoles. Caldera ha recordado que los mayores españoles son los que tiene mejor salud.

El hombre que ha elegido el presidente del Gobierno para negociar con los agentes sociales ha admitido que el acuerdo "está difícil". No obstante, ha señalado que "las recomendaciones del Pacto de Toledo tienen gran base de consenso, como la de prolongar la vida laboral". "Habría que consolidar las aportaciones al sistema, trabajando todos un pocos más, de media dos años", el problema es que "algunos grupos creen que se puede hacer voluntariamente", ha explicado.

El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales ha afirmado que "esta no es una reforma para los mercados, es para los ciudadanos2 y "es una verdadera necesidad", como han hecho otros países europeos como Alemania.

Por último, Caldera ha negado la vinculación de la prolongación de la vida de las centrales nucleares a un pacto sobre pensiones. "Era algo ridículo".

Preguntado por su vuelta a la primera línea de la política, Caldera ha dicho que en política unas veces ocupas un lugar y otras veces otro. "Me han llamado por mi compromiso con las políticas sociales y mi experiencia como ministro de trabajo, el objetivo es salvar el sistema y consolidarlo". EBP